_
_
_
_

Renfe comprará a Patentes Talgo material ferroviario por importe de unos 6.000 millones de pesetas

Santiago Carcar

Renfe estudiará hoy la compra de material ferroviario a la compañía Patentes Talgo por un importe que, según fuentes próximas a la negociación, rondará los 6.000 millones de pesetas. La compañía adquirirá 58 coches Talgo, con opción de compra de otros 67. El material, gracias a la doble rodadura de los coches -con posibilidad de pasar de ancho internacional a ancho Renfe- servirá para rentabilizar la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla. De acuerdo con las fuentes consultadas, las negociaciones entre Renfe y Talgo están prácticamente cerradas desde hace 10 días, por lo que los términos finales del acuerdo podrían ser hechos públicos hoy mismo.Los 58 vagones, de tecnología española, se dividen en 10 coches de cola, nueve furgones de cabeza, 17 coches de primera clase, 14 de segunda y ocho cafeterías. Con el material adquirido, Renfe podrá realizar diversas combinaciones. Los coches, tal y como han explicado en distintas ocasiones técnicos y responsables de la empresa ferroviaria, serán remolcados por locomotoras de gran potencia del tipo 252 cuando circulen entre Madrid y Sevilla.

La doble rodadura, un sistema de Talgo, permitirá cambiar los ejes de forma que el tren pueda pasar, sin excesivas dificultades, de la línea de alta velocidad y ancho internacional, hacia otras capitales andaluzas. Para ello, Renfe utilizará intercambiadores como los instalados en la frontera con Francia (Irún y Port Bou). Las últimas compras de material Talgo (200 coches) se realizaron en abril de 1990. El contrato ascendió a 9.500 millones de pesetas. Con anterioridad, Renfe había adquirido, en febrero de 1988, otros 28 coches, por un importe de 1.500 millones de pesetas.

Talgo, que en 1990 declaró un beneficio de 272 millones de pesetas y unas ventas de 8.000 millones de pesetas, tiene todo preparado para hacer frente al nuevo pedido en su factoría de Rivadellosa.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Santiago Carcar
Nacido en Bilbao en 1963. Periodista especializado en información económica y de empresas. Ha trabajado en prensa escrita desde 1989. Durante 24 años formó parte de la redacción de EL PAÍS. Ha formado parte también de las redacciones de Infolibre, Diario Bez y la Información (Henneo). Colaborador en medios digitales, radio y televisión.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_