_
_
_
_

Concejales del PSOE e IU pactan mejorar sus sueldos en un acuerdo de gobierno

Juan Antonio Carbajo

El comité regional de la Federación Socialista Madrileña (FSM) aprobó ayer un documento que deja expedito el camino para apuntalar los gobiernos del PSOE o de IU en los 16 ayuntamientos donde no tienen mayoría absoluta. No habrá coaliciones, pero sí compromisos que garanticen, por ejemplo, la aprobación de los presupuestos. Uno de los puntos del acuerdo, que deberá ahora discutirse en cada municipio, determina que se establecerán "remuneraciones adecuadas a los alcaldes y concejales del gobierno y la oposición".

El PSOE e Izquierda Unida trasladarán el acuerdo de gobenabilidad experimentado en la Comunidad de Madrid a los 16 ayuntamientos donde los socialistas (en 13) e IU (en 3) gobiernan sin mayoría absoluta. El pacto también podrá aplicarse a los 17 municipios donde ambos partidos tienen mayoría absoluta, e incluso a aquellos donde son oposición. Pero en todos los casos el documento deberá adaptarse a las peculiaridades de cada municipio.Los dos sectores enfrentados de la FSM, los seguidores del presidente, José Acosta, y del secretario general, Teófillo Serrano, no se hicieron sangre en este punto. Ambos apoyaron el documento a pesar de que los acostistas mantenían discrepancias en algún punto.

El concejal socialista José María de la Riva criticó que en el documento aprobado ayer no se "rearfimara el carácter autónomo del proyecto socialista". Además, De la Riva consideró "un error inconsciente" el haber incluido un párrafo en el que se determina que tanto PSOE como IU podrán pedir al PP, en los ayuntamientos gobernados por los populares, tener una representación en la comisión de gobiemo. La oposición no está presente en esta comisión -segundo órgano de gobierno en importancia tras el pleno- desde que el Gobierno socialista aprobara hace cinco años la Ley de Bases del Régimen Local.

Portavoces liberados

El documento no alterará la posición del ajedrez municipal. Facilitar la gobernabilidad no implicará participar en el gobierno. Cada uno seguirá en su sitio, aunque con distintas condiciones. Así, el documento establece que se dará "la dedicación plena y remunerada al portavoz" del partido que esté en la oposiciónY medios ecónomicos y humanos al grupo. Además, se acuerda "una remuneración adecuada a los alcaldes y concejales del gobierno y la oposición" de acuerdo con tres criterios: el presupuesto municipal, el sueldo del funcionario de mayor nivel y otros", sin especificar. Si bien en algunos de estos municipios los cargos no están remunerados.

La no participación del gobierno tampoco estará reñida con la presidencia de las comisiones informativas, que se repartirán los dos partidos. El documento también prevé la presencia de concejales del grupo que esté en la oposición en la comisión de gobierno -"en aquellos ayuntamientos donde PSOE e IU lo estimen adecuado"- y en los órganos de gestión que no sean concejalías, como patronatos o empresas municipales. El acuerdo de gestión establece dos compromisos, que habrán de respetar ambas formaciones: consensuar los presupuestos y no presentar mociones de censura.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Con estos requisitos, el PSOE desea apuntalar ayuntamientos como los de Alcalá de Henares, Alcorcón, Móstoles, Torrejón de Ardoz o San Sebastián de los Reyes, e IU municipios como Pinto.

En el caso del Ayuntamiento Madrid, donde el PP gobierna con mayoría absoluta, el textoobliga a ambos grupos a "encontrar canales fluidos de relación en la común labor de una oposición de izquierdas".

La resolución aprobada ayer por la FSM considera, además, que el acuerdo de la Comunidad de Madrid "puede considerarse satisfactorio hasta el momento", y valora este pacto municipal, "que permite garantizar una política progresista". Los acuerdos que se alcacen en cada municipio "para la adecuada estabilidad y gobernabilidad" deberán renovarse cada año.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_