_
_
_
_

Significado de la visita de Bush a Japón

George Bush ha decidido visitar Japón en enero del próximo año. (...) Las relaciones entre Japón y EE UU, tensas por incomprensíones mutuas a nivel económico, necesitan ser canalizadas nuevamente mediante amistosos encuentros entre los líderes de los dos países. (...) El problema es que EE UU y Japón afrontarán de manera diferente el encuentro oficial. Mientras Japón intenta que la visita del presidente estadounidense sea una ocasión para estrechar las relaciones entre los dos países, EE UU debe afrontar problemas más apremiantes. (...) En un artículo publicado en un diario norteamericano, el gobernador de Nueva York y posible candidato a la presidencia de EE UU por el Partido Democrático, Mario Cuomo, advierte que la postura crítica de Japón podrá ser un eslogan aprovechable en la campaña presidencial si EE UU y Japón no logran corregir el desequilibrio comercial. (...)Todo parece indicar que los norteamericanos ya están cansados de esta relación y además están insatisfechos de la distribución de responsabilidades: la económica correspondería a los japoneses y la político-militar a los norteamericanos. Ante todo, el primer ministro, Miyazawa, debería aclarar qué papel desempeñará Japón en el "nuevo orden mundial para la paz", propuesto por él mismo. Porque la relación entre Japón y EE UU no será fructífera sin un entendimiento y cooperación entre ambos pueblos.

22 de noviembre

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_