_
_
_
_

Uno de cada tres barrenderos falta al trabajo cada día de Galapagar

Juan Antonio Carbajo

Un tercio de los cerca de 1.400 trabajadores que componen la plantilla municipal de limpieza viaria falta al trabajo cada día. Es, con diferencia, el sector del Ayuntamiento de Madrid que registra mayor índice de absentísmo, según el concejal de Personal, Antonio Moreno, del Partido Popular. Moreno prepara para el próximo año una renovación de la plantilla que supondrá el traslado de unos 200 barrenderos a puestos "sedentarios" e incluso, dependiendo de su preparación, a empleos administrativos.

"Todas las plazas que queden vacantes se cubrirán con personal nuevo", aclara el concejal, quien descartó una privatización del servicio de limpieza a corto plazo. "No soy enemigo de las privatizaciones, pero antes de tomar esa decisión, que no se puede ejecutar de golpe, vamos a ensayar una organización nueva", explicó.

La Concejalía de Personal iniciará el próximo año una reorganización de los funcionarios municipales de los sectores "más desmotivados profesionalmente" y donde se produce mayor índice de ausencias al trabajo: barrenderos y bedeles.

Mayores de 50 años

"Entre un 30% y un 40% de la plantilla de limpieza está compuesto por personas de más de 50 años que ya no pueden aguantar unas condiciones de trabajo como las del suyo. Pero son recuperables para otros puestos".Según datos de la concejalía de Medio Ambiente, la edad media del servicio es de 59 años. Las condiciones de trabajo y la edad son la causa del absentismo que afecta cada día al 30% de las plantilla de barrenderos. Muchos suelen faltar a su puesto entre uno y dos meses a lo largo de un año.

Personal ha remitido una encuesta a los barrenderos para tener un perfil de su preparación."Hay personas con estudios superiores que podrían ser promocionados a administrativos, y otras, que apenas saben leer y es

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

cribir, que podrían desarrollar trabajos sedentarios en colegios o centros culturales, previa preparación". La misma encuesta se realizará ahora entre los conserjes y bedeles.

Moreno calcula que el trasla do puede afectar a unos 200 trabajadores que serán sustituidos por personal nuevo. El Ayuntamiento prevé con la reorganización que se municipalice el servicio de limpieza de los fines de semana, que actualmente desempeñan contratas privadas.

Aunque la concejal de Medio Ambiente, Esperanza Aguirre está más satisfecha con los trabajos de limpieza que realizan las empresas privadas (el Ayunta

miento sólo se encarga de limpiar siete distritos, del resto se ocupan contratas), Moreno pide una oportunidad para su "experimento". "En febrero pondremos en marcha la reorganizacióny veremos entonces cómo funciona el servicio".

La Concejalía de Personal tiene otro reto para el próximo año enfrentarse a la negociación de un nuevo convenio colectivo una vez agotado el actual. El personal de limpieza puede ser uno de los puntos calientes. Los sindicatos consideran que la plantilla debe incrementarse en unos 700 trabajadores.

Moreno ha previsto en sus presupuestos una subida salarial de un 5,5%, de acuerdo con el ín

dice de precios al consumo, y nueve puntos menor que el incremento realizado este año. Los presupuestos de 1992 también incluye la previsión de los sueldos de 500 nuevos agentes de la Policía Municipal que se incorporarán al servicio el próximo año.

Personal tiene intención también de convocar las pruebas necesarias para que los 1. 360 interinos que trabajan en el Ayuntamiento pasen a tener su plaza fija.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_