_
_
_
_

Trabajo exige a 200 jornaleros de Granada 500 millones del PER

La Inspección de Trabajo ha exigido a jornaleros de las localidades granadinas de Padul y Villamena la devolución de más de 500 millones de pesetas cobrados por medios fraudulentos en 1988 con cargo al subsidio de desempleo agrario. La inspección acusa a ambos Ayuntamientos de haber actuado "en connivencia" con los braceros y los declara responsables subsidiarios. Los jornaleros de Padul, reunidos en asamblea en la plaza del pueblo, convocaron una huelga general e 2 de noviembre. El Ayuntamiento de Padul elaborará el escrito de descargo de los cerca de 200 obreros afectados.

Según fuentes de la Administración, la medida adoptada por la Inspección Provincial de Trabajo no guarda relación con el sumarlo que se sigue en el Juzgado de Instrucción número 6 de Granada por el supuesto fraude, sino que fue fruto de una actuación autónoma de los inspectores del Ministerio de Trabajo relativa al año 1988.

En ninguno de los otros pueblos de Granada investigados por los jueces habían recibido ayer notificaciones masivas en términos parecidos a las de Padul y Villamena. En la primera localidad, de unos 6.000 habitantes, han prestado declaracion por segunda vez ante el juez unos 80 jornaleros que, según la Guardia Civil, tenían propiedades que les impedían beneficiarse del subsidio agrícola.

En el boleto de notificación recibido por los jornaleros se hace constar que los campesinos "han simulado la contratación" en "connivencia con el Ayuntamiento para obtener indebidamente la prestación de desempleo para trabajadores eventuales del campo". Por ello, la inspección declara responsables subsidiarios a los Ayuntamientos en caso de insolvencia de los jornaleros.

Alcaldesa en funciones

Según Josefa Miranda, que anoche tenía previsto tomar posesión como alcaldesa de Padul por enfermedad del titular, los jornaleros que han recibido la notificación llegan a los 200 y las cantidades que les reclaman oscilan entre las 193.000 y las 311.000 pesetas, aunque la cifra media es aproximadamente de un cuarto de millón. Josefa Miranda dijo que los jornaleros se encontraban preocupados, aunque un grupo más impasible aseguraba estar tranquilo, dado que no iban a devolver la cantidad reclamada por insolvencia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En total, a los jornaleros de Padul se les reclama unos 500 millones. Un portavoz del Ayuntamiento de Villamena confirmó ayer que braceros de la localidad, de unos 1.200 habitantes, habían recibido notificaciones parecidas, aunque no pudo precisar cuántos eran los afectados ni qué cantidad de promedio.

La Confederación General del Trabajo convocó en Padul la noche del viernes una asamblea en la que se acordó convocar una serie de manifestaciones de protesta que culminarán con una huelga general el 2 de noviembre.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_