_
_
_
_

La Asociación de Deportistas contra la Droga impone un compromiso ético

Cualquier deportista español que ingrese en la recién creada Asociación de Deportistas contra la Droga, deberá cumplir un compromiso ético, principal novedad que aporta dicha institución. Dicho compromiso le obliga a "rechazar la utilización de sustancias farmacológicas o de otro tipo, que estén expresamente prohibidas por los comités deportivos competentes, comprometiéndose a combatir su utilización como medio de aumentar su rendimiento deportivo".Las plantillas de baloncesto del Real Madrid y Estudiantes, o futbolistas como los barcelonistas Zubizarreta, Bakero y Begiristain figuran entre los primeros miembros de dicha asociación. Entre sus fines figuran "divulgar y defender los principios que inspiran el deporte como una alternativa de vida sana".

La Asociación recibió su inscripción en el Ministerio del Interior el pasado siete de agosto, momento a partir del cual sus fundadores tratan de captar afiliados. Podrán ser miembros de la asociación "cualquier persona mayor de 18 años que justifique haber realizado o realice alguna actividad deportiva en cualquier disciplina y en sus distintas modalidades (jugador, árbitro, anotador, entrenador, fisioterapeuta o médico deportivo, profesor de Educación Física o monitor)".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_