_
_
_
_

General Motors prevé producir en Europa más de dos millones de automóviles

El vicepresidente de General Motors en Europa, Ignacio López de Arriortua, anunció que esta multinacional prevé superar la barrera de los dos millones de coches a mediados de esta década y se atrevió a asegurar que la crisis en el sector del automóvil no es más que "una excusa" de los malos managers ante su mala gestión al frente de sus empresas.

"No hay crisis en este sector; el 10% de las empresas que cierran lo hacen por culpa del mánager y de su mala gestión", dijo. El alto directivo de la multinacional estadounidense afirmó que "este año va a ser el mejor de General Motors en Europa de toda su historia". La previsión. de producción para el presente. ejercicio se ha situado en 1,7 millones de coches. En la última década, General Motors Europa ha doblado su índice de producción, según los datos aportados por este responsable.

[En EE UU, las previsiones son más pesimistas. Las tres grandes empresas estadounidenses del sector del automóvil (General Motors, Ford y Chrysler) sufrirán este año pérdidas superiores a los 4.500 millones de dólares, la peor cifra desde 1980, de acuerdo con las previsiones del sector.]

El número dos de la firma estadounidense en Europa no ocultó su preocupación ante el mal comportamiento del mercado en España, Inglaterra y Francia. Sobre el mercado español remarcó su dureza y dificultad y añadió que le "preocupa mucho lo que va a pasar en el año 93".

El tirón de ventas en el mercado alemán, cifrado en un 50% más que en la anterior campaña, ha animado a los responsables de esta multinacional del automóvil a construir una nueva planta de producción en la antigua República Democrática Alemana (RDA). La nueva fábrica dará empleo a 2.000 trabajadores y prevé un nivel de producción de 150.000 coches anuales para octubre del próximo año. Este interés por expandir la multinacional en el Este les ha conducido a construir otra planta en Hungría, según señaló López de Arriortua.

El directivo de la firma arremetió contra los dirigentes que apuestan por salvar las economías con recetas foráneas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_