_
_
_
_

El Consejo de Europa, contra la piratería en la televisión codificada

El Consejo de Europa ha recomendado a los gobiernos de los países miembros que adopten medidas contra la piratería en los canales de televisión codificada y al mismo tiempo ha reconocido "el legítimo derecho que tienen estos canales para financiarse con el pago de los usuarios".Esta es una de las conclusiones a que han llegado los ministros responsables de la política de las comunicaciones de masa de este organismo en la reunión celebrada los días 9 y 10 de este mes en Nicosia (Chipre).

El Consejo de Europa recomienda en concreto una mayor protección jurídica y tecnológica para los servicios de televisión codificada, de tal manera que la industria encuentre mejores equipos técnicos para que el robo de señales sea cada vez más dificil. Por otra parte, insiste en que los gobiernos combatan el acceso ilícito a los servicios de televisión codificada protegiendo a los organismos de radiodifusión contra la descodificación pirata y contra la utilización ilícita de los servicios de televisión que proceden de televisiones de pago.

Según datos del Consejo de Europa a los que ha tenido acceso este periódico, existen 100 grupos empresariales en el sector audiovisual en el mundo que superan los 180 millones de dólares (cerca de 18.000 millones de pesetas) en ventas. El sector audiovisual norteamericano ocupa el 41% de este mercado; los europeos, el 29,70% y los japoneses el 20.4%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_