_
_
_
_

La CE trata de salvar la cumbre de La Haya

FÉLIX MONTEIRA, La paz en Yugoslavia y el reforzamiento de las relaciones de la CE con los países del Este son los temas centrales del Consejo extraordinario de Ministros de Asuntos Exteriores de la CE que se celebra hoy en Bruselas. La Comunidad contempla la negociación urgente de un acuerdo de cooperación comercial con Lituania, Estonia y Letonia.

Los Doce, según el comisario Abel Matutes, decidirán con toda probabilidad llevar adelante la conferencia internacional sobre el conflicto yugoslavo "siempre que las partes garanticen un mínimo de Voluntad de cooperación y el respeto del alto el fuego". El británico lord Carrington, nombrado coordinador de esta conferencia [ver última página] que debe empezar manana en La Haya, declaró ayer en Londres que "nadie, sea serbio, croata o no importa qué, puede sentarse a una mesa y discutir objetivamente y sin pasión mientras los combates continúan".

Más información
El último alto el fuego en Yugoslavia duró 15 minutos

La CE ha recibido garantías de participación de los representantes serbios y croatas, pero "el estado de guerra no declarada y llevada a cabo por el propio Ejército federal hace difícil un acuerdo", manífestó el comisario Matutes, responsable de las relaciones de la CE con Yugoslavia.

Fuentes comunitarias insistieron en que la conferencia, a pesar del pesimismo, abre una vía de acuerdo una vez que las autoridades croatas han aceptado la posibilidad de rectificar las fronteras. La prioridad es evitar la guerra. El envío de observadores comunitarios [incluidos ocho españolesl permitirá por fin romper la dinámica de acusaciones mutuas sobre el incumplimiento del alto el fuego. Para la CE, la conferencia evita un problema mayor como el que plantearía el reconocimiento de Eslovenia y Croacia planteado por Alemania. "Eso nos condicionaría a todos", señaló Matutes, que añadió que a partir de ahora "habrá sanciones para los malos y premios para los buenos".

Relaciones con el Este

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Los ministros de Exteriores debatirán también el nuevo marco de relaciones con el Este y almorzarán con sus colegas bálticos. La Comisión Europea propone a los Doce ampliar las ventajas comerciales previstas para los futuros acuerdos de asociación con Hungría, Polonia y Checoslovaquia.

"La Comunidad debe establecer un vínculo entre lo que pasa en Europa y la ampliación de la CE", afirmó Frans Andriessen, vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de las Relaciones Exteriores. La CE está dispuesta a firmar con las repúblicas bálticas un acuerdo de cooperación y defender su incorporación al programa Faro de ayuda al Este.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_