_
_
_
_

Escasa actividad en los mercados internacionales

Los mercados bursátiles internacionales registraron ayer una sesión caracterizada por la escasa actividad, a consecuencia de la falta de nuevos incentivos para los inversores tanto institucionales como particulares.Tan solo la Bolsa de París fue capaz de arrojar un alza, pues su índice CAC-40 se incrementó en un 0,4%, gracias a la subida del 5,6% en la cotización de Total. En concreto, la firma petrolera francesa anunció un aumento del 40% en sus beneficios del primer semestre del año, lo que fue acogido con euforia por el mercado.

Por su parte, la Bolsa de Francfort apenas registró movimiento alguno, mientras que Londres continúa consolidando los recientes máximos históricos. En opinión de los analistas, si bien las bolsas europeas en estos momentos se encuentran en periodo de consolidación, a corto plazo no se descartan nuevas alzas, especialmente en Inglaterra.

A este respecto, los inversores se ven esperanzados por la incipiente recuperación de la economía, el descenso de los tipos de interés, que podrían volver a bajar en las próximas semanas, y la posibilidad de que el partido conservador convoque elecciones anticipadas en noviembre, aprovechando los resultados de las encuestas.

Los mercados financieros estadounidenses continuaron en una situación de tranquilidad ante la publicación de los datos de empleo. La importancia que los mercados le están dando a esta magnitud económica se debe a que la Reserva Federal instrumentará su estrategia monetaria en función de ella.

En este contexto, la Bolsa de Nueva York al final de la sesión cerró a 3.008,50 puntos es decir el mismo nivel que el día anterior y con los inversores expectantes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_