_
_
_
_

Alfonso García Robles, premio Nobel de la Paz

El diplomático rnexicano y premio Nobel de la Paz en 1982 Alfonso García Robles falleció el lunes pasado a consecuencia de una insuficiencia renal.García Robles nació en Zamora, en el Estado occidental de Michoacán, en 1911. Diplomático de amplia formación jurídica (licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, graduado en Derecho Internacional por la Sorbona y La Haya), recorrió todo el escalafón del servicio exterior de su país. Se inició como tercer secretario de la legación mexicana en Suecia. En 1975 fue secretarlo de Relaciones Exteriores y posteriormente ocupó la representación de México ante la Organización de las Naciones Unidas.

La paz mundial fue una de sus obsesiones. Su contribución más real al proyecto de desnuclearizar el mundo es el Tratado de Tlatelolco, cuyos enconados debates preparatorios (1964-1967) llegaron a buen fin en gran parte por la decisión de García Robles, presidente de la misión mexicana. Suya había sido la idea de la conferencia. Es autor de más de una veintena de libros, varios de ellos dedicados al Tratado de Tlatelolco y a la prescripción de armas nucleares en América Latina.

En el año 1982 recibió el Premio Nobel de la Paz, compartido con la sueca Alva Myrdal, por su "contribución a la lucha por la paz y la búsqueda de soluciones armónicas en el campo de las relaciones internacionales".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_