La unión hace la fuerza
Soy un joven estudiante universitario de 22 años que disfruta de una beca de trabajo en Suiza, donde el 13 de agosto he podido leer en EL PAÍS el artículo del señor Joan B. Culla. En referencia al mismo deseo matizar:1. Soy gallego, entiendo y hablo perfectamente el gallego y amo a mi tierra tanto como usted puede amar a la suya. Es Galicia una pequeña pero hermosa entidad cultural con su propia lengua, historia, arte, literatura, costumbres y tradiciones que nada tienen que envidiar a las catalanas, vascas o de cualquier otra parte de Europa.
2. Usted hace referencia en su artículo a un modelo federativo, el de Suiza, de una manera errónea, y le voy, a decir por qué: aquí, cualquier ciudadano es ante todo suizo, y no perteneciente a tal o cual cantón. Dudo mucho que un nacionalista catalán, vasco o gallego se sienta ante todo español.
3. No creo en los nacionalismos, ni en el español, ni en el catalán, ni en el vasco, ni en el europeo, ni siquiera en el gallego. Cualquier forma de Estado es, mi querido amigo, una forma de tiranía, y ustedes los nacionalistas pretenden sustituir una tiranía (la del Estado español) por otra (la del Estado catalán, en su caso).
4. Creo, efectivamente, que la gente corriente (aquella que lee este periódico, que día a día intenta sacar adelante a su familia) no se benefíciará lo más mínimo de que España se deshaga en pedazos. Usted y todos sabemos que, en economía y en política, la unión hace la fuerza.
5. En Un proceso de independencia, los beneficiarlos clarísimos del mismo serían los políticos. Así, por ejemplo, Jordi Pujol pasaría de presidente de la Generalitat a presidente de una nación: la catalana. Por tanto, no niegue lo que es evidente.
6. No insulte usted nuestra inteligencia. En España (por desgracia), la federación es la antesala de la independencia. Usted y los nacionalistas lo saben, como también saben que hoy por hoy, en España, esto sería impensable sin una guerra civil de por medio.
7. Hace usted bien en no mencionar a Galicia en sus referencias independentistas. En mi tierra no creemos en los profetas como usted.
8. Huelga decir que si ustedes consiguiesen un referéndum sobre la independencia, los andaluces, extremeños, gallegos, etcétera, que residen y trabajan en Cataluña podrían votar (¿o serían considerados extranjeros?). -
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.