_
_
_
_
GOLPE DE ESTADO EN LA U.R.S.S.

Los Gobiernos de Croacia y Eslovenia temen un golpe similar al soviético

HERMANN TERTSCH El Gobierno federal yugoslavo, así como las autoridades de Croacia y Eslovenia han reaccionado con alarma ante la caída del presidente soviético, Mijaíl Gorbachov. Nadie duda de que ésta ha sido bien recibida en los círculos militares comunistas federales, dominados por Serbia, y de que éstos pueden considerar que el golpe involucionista en la URSS ofrece una ocasión perfecta para una intervención militar masiva en la república de Croacia y, posiblemente, incluso en Eslovenia.

Más información
Naciones Unidas
China
Israel
Irak
Libia
El precedente de Jruschov

La reanudación ayer de los combates en las ciudades de Okucani y Pakrac: en Eslavonia occidental, que durante el fin de semana causaron 27 muertos y decenas de heridos, hacen prácticamente imposible el acercamiento entre las partes contendientes en la reunión que sobre el futuro de Yugoslavia está convocada para hoy.En principio, deben acudir a la misma los miembros de la presidencia colectiva así como los presidentes de las seis repúblicas y el Gobierno federal, si bien la gravedad de la situación en la región de Eslavonia y el cataclismo político de Moscú hacían ayer del todo imprevisible la evolución inmediata de la crisis yugoslava.

La "gran inquietud" que expresó el Ministerio fedéral de Asuntos Exteriores en Belgrado en relación con los acontecimientos en la URSS, era conmoción absoluta en Zagreb. El croata Stipe Mesic, presidente de la jefatura colectiva del Estado yugoslavo, convocó ayer una reunión extraordinaria de este órgano, para estudiar la sitiaación. El temor a tentaciones miméticas en el Ejército federal yugoslavo es extremo.

El hecho de que el golpe en la URSS se diera un día antes de que las repúblicas soviéticas -las nueve que lo han aceptado- comenzaran a firmar el Tratado de la Unión confiere aún mayor plausibilidad a una intervención del Ejército yugoslavo, aliado con los comunistas serbios.

El Tratado de la Unión, abortado por la intervención militar en Moscú ofrece considerable paralelismo con el proyecto de una Confederación de Estados que han propugnado roacia y Eslovenia y que rechazan las fuerzas centralistas encabezadas por Serbia,y Montenegro. Gorbachov ha tenido un efecto disuasorio sobre los mandos militares yugoslavos, que ahora desaparece.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Si la nueva dirección ortodoxa de Moscú logra afianzarse, los militares yugoslavos y la dirección serbia pueden contar con el apoyo del Kremlin a una represión en Croacia. Se restablecería la afinidad ideológica y se reforzaría el eje histórico ruso-serbio contra las naciones del centro de Europa -Hungría, Eslovenia y Croacia- que, según Serbia y la ortodoxia moscovita, son agentes de la nueva expansión de Alemania en la región.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_