_
_
_
_

Expulsados cuatro hermanos de un colegio por haber sido denunciado por sus padres

Francisco Peregil

Las puertas del colegio privado Alameda de Osuna se han cerrado este año para los Teulón. La culpa no es de Marina, Luis, Almudena y Nazaret, sino de sus padres: Luis Teulón y María Antoñeta Guerra, que denunciaron al centro por cuestiones de seguridad e higiene y, por ello, el Ayuntamiento obligará a reformar sus instalaciones.

Los padres de los cuatro chavales reconocen ser los responsables de que sus hijos hayan sido expulsados del colegio para el próximo año escolar. Su denuncia determinó la decisión de la Junta. Municipal de Barajas y ésta, a su vez, la "represalia" del colegio. "Es una cacicada del propietario, que no asimila el cambio de los tiempos". Así se consuelan los padres, ante el "desaliño" en que se ven envueltos ahora. "En esta época casi todos los colegios tienen ya cerrado el plazo de admisión".Las reformas apuntadas por la Junta de Barajas consisten en arreglar las fisuras en el falso techo del gimnasio, así como adaptar la instalación eléctrica y la sala de calderas a la normativa vigente.

Duchas asquerosas

"Las niñas se quejaban hace dos años de que no podían entrar en los servicios de lo sucios que estaban, y después, el pequeño de 12 años, que juega en el equipo de fútbol, nos dijo que las duchas estaban asquerosas, así que tras agotar todos los trámites en el colegio, los denunciamos a la Junta de Distrito".La denuncia la efectuaron en abril, y en esa fecha el propietario les llamó para pedirles que retiraran la denuncia. No lo hicieron, la junta realizó las inspecciones correspondientes y le comunicó al centro las órdenes de construcción. "Es curioso que sólo nos comunicara la expulsión ahora y que nos devuelva las 30.000 pesetas que pagamos por cada hijo, cuando ya nos lo habían aceptado. Lo que ocurre es que han tomado la decisión después de recibir el informe de la junta y eso sí que le ha dolido".

Este periódico intentó sin éxito hablar con el director del centro, Pablo de la Serna Ferrer.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Francisco Peregil
Redactor de la sección Internacional. Comenzó en El País en 1989 y ha desempeñado coberturas en países como Venezuela, Haití, Libia, Irak y Afganistán. Ha sido corresponsal en Buenos Aires para Sudamérica y corresponsal para el Magreb. Es autor de las novelas 'Era tan bella', –mención especial del jurado del Premio Nadal en 2000– y 'Manuela'.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_