_
_
_
_

Abu Nidal, el terrorista más peligroso del mundo, financió su actividad a través del banco intervenido

Enric González

El líder palestino Abu Nidal, considerado el terrorista más peligroso del mundo por los servicios secretos occidentales, utilizó el BCCI para financiar sus actividades.Durante los últimos 10 años Abu Nidal manejó más de 40 cuentas corrientes en las oficinas londinenses de la entidad, movió decenas de millones de libras a través de ellas y, con ese dinero, sufragó operaciones armadas y de sabotaje que costaron la vida a más de 250 personas, según estimaciones policiales. Todo esto era perfectamente conocido por Scotland Yard y el Banco de Inglaterra desde hace al menos 18 meses.

Alertados por algunos directivos del banco, especialmente por Gasam Ahmed Qasem, jefe de la sucursal de Sloane Street, los agentes especiales de Scotland Yard pusieron en marcha a principios de 1990 el llamado Proyecto Q (inicial de Qasem) para investigaron los movimientos financieros del terrorismo internacional e informaron de ello periódicamente al Banco de Inglaterra.

Mucha información

En la investigación colaboraron los auditores de la firma especializada Price Waterhouse.

Se obtuvo gran cantidad de información. Pero nadie llegó a ser detenido. "No puedo creer que no hicieran nada", declaró un ex directivo del BCCI a The Sunday Times, el periódico londinense que ayer dio a conocer la trama.

El Bank of Credit and Commerce International era el banco ideal para el movimiento de dinero ilícito. Nunca se hacían preguntas y se contaba con una vasta red internacional de oficinas en 69 países, muchos de ellos en Oriente Próximo y el Tercer Mundo.

No sólo Abu Nidal lo escogió. También otros grupos

como los pro-iraníes libaneses de Hezbolah y traficantes de armas. Uno de ellos, el iraquí Sadir Naymedin, se permitió el sarcasmo de financiar la venta de armamento a Argentina durante la guerra de las Malvinas (1982) desde el mismísimo centro de Londres.

[La oposición laborista criticó duramente al Gobierno del primer ministro, John Major, por la tardanza de las autoridades británicas en cerrar las oficinas del BCCI en el Reino Unido. El movimiento liderado por Abu Nidal se escindió de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) en el año 1973 y desde entonces ha venido atacando intereses norteamericanos y europeos en todo el mundo. También ha atentado contra la organización que encabeza Yaser Arafat.].

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_