_
_
_
_

Alcaldes del PP de Salamanca golpean al líder del CDS y profieren gritos de 'Franco, Franco"

Procuradores regionales, diputados provinciales, alcaldes y concejales del Partido Popular (PP) de Salamanca originaron ayer situaciones de violencia en el interior y aledaños de la Diputación, en respuesta a la elección de José Dávila, hasta ayer miembro del PP, como presidente de la corporación con los votos de los diputados del PSOE y el CDS. El presidente provincial de este partido, José Luis Sagredo, fue agredido a pesar de la protección policial. Durante la manifestación -ayer era 18 de julio-, se escucharon gritos de 'Franco, Franco, Franco, que vuelva Franco".

IGNACIO FRANCIA, Un programa conjunto de gobierno establecido a última hora del miércoles entre el PSOE (11 diputados), CDS (uno) y un diputado del Partido Popular (13), José Dávila Rodríguez, dio a éste la presidencia de la Diputación Provincial de Salamanca, al conseguir 13 votos, frente a los 12 que logró el candidato popular, Casimiro Hernández Calvo. El CDS que antes gobernaba con el PP- decidió apoyar ahora el pacto con el PSOE por el presunto fraude electoral en los votos por correo gestionados por el PP. El último escaño conseguido por este último partido se adjudicó por una diferencia de 200 sufragios.Precisamente, dos hijos del médico José Luis Paniagua, candidato del CDS, que estudian en Madrid, fueron suplantados en su voto por correo; y también la abogada María José García de Elías, representante del CDS en Ciudad Rodrigo.

Los militantes del PP comenzaron a situarse ante las puertas de la Diputación a las ocho de la mañana para impedir, el acceso de José Dávila, que durante todo el día fue objeto de insultos como "traidor" y "Dávila, cabrón, irás al paredón". Un grupo de manifestantes penetró en la Diputación y amenazó a los conserjes cuando éstos recibieron órdenes de desalojarles de las inmediaciones del despacho presidencial, al que no acudió José Dávila al igual que tampoco lo hicieron ninguno de los diputados del PSOE y CDS. El secretario provincial del PP, Francisco García, afirmó que los alcaldes y concejales defendían "los derechos dados por las urnas".

Los gritos arreciaron en el momento en que llegó a la sede de la Diputación Casimiro Hernández Calvo, el candidato oficial del PP a la presidencia. Éste afirmó que lo que pretendían los dos centenares de alcaldes y concejales reunidos era exigir la dimisión de José Dávila: "Vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para que este hombre no pueda ocupar el salón presidencial, porque no es suyo, ¡de cualquiera, menos suyo!, por la traición que ha hecho al PP".

De regreso a la Diputación los manifestantes observaron la presencia del hasta hace unos días vicepresidente segundo de la Junta de Castilla y León y presidente provincial del CDS, José Luis Sagredo. A los grito de "ése es el culpable", "a ma tarlo" y "a por él", Sagredo fue perseguido por los despachos y logró salir de uno de ellos por la ventana.

Ya en la calle, otro grupo trató de agredirle, por lo que tuvo que refugiarse en una tienda de artesanía próxima, momento en que la policía logró cortarles el paso. Mientras, otro grupo, a patadas y porrazos, trataba de echar abajo la puerta donde se había escondido Sagredo. El dirigente centrista fue sacado más tarde, protegido por la policía, que no pudo evitar que tanto ellos como Sagredo recibieran los golpes de los alcaldes y concejales del PP hasta que lograron entrar en un vehículo. Los coches policiales fueron golpeados mientras trataban de eludir atropellos de manifestantes que cortaban el paso.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El secretario provincial del PP, Francisco García, explicó que ni Casimiro Hernández ni él habían podido evitar el problema porque "mientras ocurría, el vicepresidente y yo estábamos tratando cuestiones de estrategia con Madrid".

Francisco García afirmó que la dirección del partido condenaba la violencia, pero que los militantes del PP "tienen derecho a manifestarse y defender el voto que han emitido". El secretario provincial del PP indicó: "Desde el 36 a esta parte, no ha habido escándalo mayor en toda España".

Por su parte, la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha decidido abrir un expediente informativo a los 11 diputados provinciales de su partido que votaron a Dávila Rodríguez, según Jesús Quijano, secretario general del PSOE de Castilla y León para aclarar las "razones políticas" de tal actuación, informa Efe.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_