_
_
_
_

La AFE se considera marginada en el proyecto de reestruturación del fútbol español

La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) se considera marginada en la reestructuración de¡ fútbol, puesta en marcha con la nueva Ley del Deporte. Gerardo González Movilla, presidente de la AFE, intenta reunirse con Javier Gómez Navarro, secretario de Estado para el Deporte, desde hace un mes, y, aunque no quiere pronunciarse, no descarta la huelga como medida de presión.

JUAN JOSÉ PARADINAS, La AFE está preocupada y molesta por el tratamiento que le dedica el Consejo Superior de Deportes (CSD) en los últimos meses. "Es preocupante que el Gobierno, a través del CSD, reorganice el fútbol y no tenga en cuenta a sus protagonistas, los jugadores", se quejó González Movilla, que avisó: "Desgraciadamente, lo que ha conseguido el sindicato ha tenido que ser con huelgas".González Movilla recuerda una serie de agravios hacia el sindicato. "La AFE", señaló, "ha sido marginada e ignorada en el plan de saneamiento de los clubes, del que un 60% corresponde a los ingresos de los jugadores. Para el CSD y Gómez Navarro, en el deporte sólo existe la patronal, los clubes. Nos consideran [a los futbolistas] como los pobres".

El presidente de la AFE se queja de que acuerdos de la Liga, como el del cuarto extranjero por club, no se haya planteado en las negociaciones de un nuevo convenio colectivo. "Ahora comprendo por qué la Liga prefiere no firmar un nuevo convenio. Conseguirá sus objetivos por decreto, el que prepara el CSD, que por algo la respalda", aseguró.

La AFE teme que, según el pacto que negocian la Federación y la Liga, los jugadores pierdan 15 representantes en la asamblea del fútbol, con lo que pasarían de 45 a 30, y, de éstos últimos, la mitad serían profesionales. Los ocho miembros actuales de la Liga serían 30.

González Movilla insistió en que quiere hablar con Gómez Navarro. "Le he mandado muchos mensajes. Cada vez que le veo me dice lo mismo: 'Ten confianza, que todo se solucionará'. No quiere reunirse con los trabajadores del fútbol".

Surje la amenaza de una nueva huelga, aunque González Movilla no quiere mencionar esa palabra: "Nuestra respuesta ha sido pacífica y prudente hasta ahora...".

Altos dirigentes de la Federación, también opuestos al CSD por su apoyo a la Liga, no descartan unirse al sindicato de los futbolistas para plantear sus propias reivindicaciones.

Nuevo control fiscal

Por otro lado, a partir del 1 de enero de 1992, las sociedades constituidas por deportistas por la venta de sus derechos de imagen tendrán que acogerse el régimen de transparencia fiscal, según la nueva ley del impuesto sobre la renta. Los rendimientos de estas sociedades tributarán por el impuesto sobre la renta un porcentaje igual a su participación en el capital social, hayan distribuido o no los beneficios. Hasta ahora las ganancias de estas sociedades tributan un 35% y no el 56% del impuesto sobre la renta.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_