_
_
_
_

Dos grupos españoles quieren comprar el negocio del BCC en España

Dos entidades españolas ya han mostrado su interés por adquirir el negocio del Bank of Credit and Commerce en España, según ha declarado Mateo Ruiz Oriol, liquidador nombrado por el Banco de España, en su nuevo despacho, situado en la sede de la entidad, participada mayoritariamente por el Emirato de Abu Dabi.

Aunque Mateo Ruiz no quiso desvelar el nombre de estas entidades, dijo que la mejor fórmula para solucionar el problema de esta entidad pasa por la venta de su negocio en bloque. Como segunda opción se baraja el dividir en varios bloques sus activos, y como tercera solución, la liquidación de todos y cada uno de sus activos.

Por otra parte, el próximo lunes, el Fondo de Garantía de Depósitos comenzará a devolver a los depositantes 1,5 millones de pesetas, tal y como está establecido por ley. En caso de que no pueda llevarse a cabo este pago en las oficinas de la entidad se efectuaría en las oficinas de las cajas de Madrid.

Mateo Ruiz Oriol destacó que ésta es la primera vez que, aplicando la Ley de Disciplina Bancaria en España, se retira la licencia bancaria a una entidad. Precisamente este hecho es lo que preocupa a los 250 trabajadores, a los que no se les garantiza el empleo, ni siquiera durante el tiempo que dure el proceso liquidativo, como ocurrió con varias entidades en los años setenta y ochenta, de las que se hacía cargo el Fondo de Garantía de Depósitos.

Enfoque equivocado

El actual liquidador ha señalado que en el momento de la intervención, el pasado viernes, la entidad contaba con una liquidez superior a los 3.000 millones de pesetas y que al finalizar el pasado año el patrimonio del banco era positivo. Lo que ocurre, añadió, es que llevaba un enfoque equivocado del negocio. Asimismo, ha añadido, la cartera de clientes del banco parece estar muy ligada a familiares y amigos de la entidad.Cristina Plaza, presidenta del comité de empresa, señaló que el actual liquidador se había echado atrás de sus compromisos en cuanto a la garantía del empleo durante el periodo liquidativo, y añadió que los empleados seguían en su encierro en la tarde de ayer, a pesar de que la dirección les instó a que abandonasen el edificio.

Por otro lado, en la tarde de ayer tuvo lugar, en un hotel madrileño, una reunión de afectados por la liquidación del banco en la que se decidió crear una comisión de siete miembros para entrevistarse con Mateo Ruiz Oriol y hacerle saber su opinión de que el Gobierno se ha excedido en sus atribuciones, porque la viabilidad del banco estaba asegurada, y se ha tomado una decisión obedeciendo órdenes internacionales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_