_
_
_
_

Shevardnadze rompe con el PCUS

El popular ex ministro de Asuntos Exteriores de la URSS Edvard Shevardnadze ha decidido romper con el Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) mediante una carta de renuncia que envió el miércoles a la Comisión de Control del PCUS. Shevardnadze es uno de los firmantes y el principal impulsor del Movimiento Democrático, lanzado esta semana junto con otras ocho personalidades soviéticas, la mayoría de las cuales son o han sido estrechos colaboradores del presidente Mijail Gorbachov.

La renuncia de Shevardnadze es un indicio de que éste tiene serias intenciones de convertir el movimiento recién fundado en un partido político que sea una alternativa al PCUS y al que se puedan integrar los actuales comunistas reformistas de centro e incluso el mismo Gorbachov."No permitiré ser procesado en esta farsajudicial, porque, al consentirlo, en contra de mi voluntad y mis convicciones, justificaría el retorno de la dirección del PCUS a los métodos represivos de acoso a la disidencia", señala Shevardnadze en su carta de renuncia, aludiendo a la investigación que la Comisión de Control le había abierto por sus actividades tendentes a formar una nueva agrupación política. Pero Shevardnacize, que no se presentó el lunes al requerimiento realizado por dicha comisión, afirma que su actuación "no justifica ni legal ni moralmente" el proceso al que se le pretendía someter.

El ex ministro asegura que la decisión "no fue fácil", pero que no le quedaba otra elección, agregando que sabe que se prepara una campaña comprometedora contra él y "contra otros que piensan de igual manera". Sin embargo, esto mismo le convence una vez más de lo acertado de su postura, añade.

Ésta es la segunda renuncia importante de su vida que hace en medio año. En diciembre pasado, Shevardnacize dimitió como ministro de Asuntos Exteriores en un dramático discurso ante el Congreso de Diputados Populares de la URSS. "No puedo resignarme a lo que está sucediendo en este país ni a las pruebas que esperan a nuestro pueblo. Presento mi dimisión; que sea ésta mi contribución contra el avance de la dictadura", dijo en aquella ocasión.

Shevardnadze, un georgiano de 68 años, es el artífice de la nueva política internacional de la URSS. Y precisamente por ello ha sido atacado furiosamente por los halcones soviéticos, que le acusan de haber "regalado" los países de Europa oriental y de haber realizado concesiones unilaterales a EE UU.

La noticia de la carta de renuncia la adelantó el miércoles la televisión rusa, y ayer fue confirmada por Temouraz Stepánov, asesor de Shevardnadze en la Asociación de Política Exterior, que éste dirige.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El Movimiento Democrático

El que Shevardnadze haya decidido no esperar a una resolución en su contra de la Comisión de Control del PCUS ni al pleno del Comité Central que debe celebrarse este mes plantea el interrogante de cómo actuarán los otros seis fundadores del Movimiento Democrático, presentado el martes, que siguen siendo miembros del PCUS o incluso de su Comité Central. ¿Seguirán el ejemplo de Shevardnadze y renunciarán ya? ¿O esperarán un momento más propicio para poder dividir el partido y entonces transformar el nuevo movimiento en un fuerza que sea capaz de competir con el PCUS?.

En todo caso, la ruptura de Shevardnadze con el PCUS es un claro indicio de que él desea transformar el recién fundado movimiento en una fuerza alter nativa al PCUS. "Nuestro objetivo es salvar la perestroika, sal var la democracia, desarrolla los procesos democráticos y crear garantías para que no pue da haber una vuelta al pasado, a un régimen totalitario", declaró Shevardnadze.

Gorbachov, amigo de Shevardnadze, acogió positivamente el nacimiento de este movimiento, pero subrayando que no se trataba de una fuerza competidora del PCUS. Pero, si el próximo pleno del Comité Central no aprueba el nuevo programa, que puede ser el último intento de Gorbachov para reformar el PCUS, la salida de los reformistas que aún quedan en él será inminente. Y el movimiento, como desea Shevardnadze, se transformará en un partido capaz de dividir al PCUS.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_