_
_
_
_

Jacques Hachuel mantendrá su participación cercana al 2% de Banesto

El financiero Jacques Hachuel, que acaba de vender el 8,5% del capital de Urbis y abandonar la presidencia de esta inmobiliaria, no se desprenderá de su participación cercana al 2% del capital del Banco Español de Crédito, según ha afirmado un portavoz oficial de su grupo de empresas.Fuentes del banco han coincidido en esta idea y han resaltado que el hecho de vender su participación en la empresa inmobiliaria no significa que abandone el banco, "porque ésta es una inversión a largo plazo". Rafael Pérez Escolar es el consejero de la entidad bancaria en representación del paquete accionarial de Hachuel. A precio de mercado los títulos del financiero se sitúan en unos 6.200 millones de pesetas.

Por otra parte, Banesto informó ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), de la compra efectuada por la Corporación Industrial del paquete de Hachuel que coloca su participación en el 34,5%. Cuando se produce un cambio del 5% o más en el capital de una empresa, ésta se encuentra obligada a informar a la CNMV. Sin embargo, tanto fuentes del banco como de la CNMV han señalado que la Corporación Industrial del banco no está obligada a efectuar una oferta pública de adquisición por el 100% del capital de Urbis porque su posición anterior a esta compra era superior al 25%.

El portavoz de Hachuel no ha querido confirmar si la venta de ese porcentaje de Urbis le ha producido plusvalías aunque sí ha señalado que las relaciones comerciales y personales entre el financiero y Mario Conde, presidente de Banesto, son cordiales. Las empresas controladas por Hachuel liquidaron el pasado mes de marzo la deuda que mantenían con Banesto de 17.500 millones de pesetas.

La compra del 8,5% de Urbis por 3.500 millones de pesetas supone la primera inversión de Banesto tras dos importantes desinversiones como fueron la venta del 24,9% de la Unión y el Fénix y el 46% de Petromed. Asimismo, ha incrementado en 4 puntos, al pasar del 42% al 46% su participación en Sanson, la entidad que encabeza su grupo cementero.

Fuentes directivas de la Corporación Industrial de Banesto han señalado que la posición actual de control en Urbis, un 34,5%, permite "abordar nuevos proyectos de expansión y nuevas inversiones". Esas fuentes descartaron totalmente la venta de Urbis. La inmobiliaria de Banesto, ahora presidida por Antonio Sáez de Montagut, obtuvo el pasado año unos beneficios de 2.187 millones de pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_