_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

En el umbral bajista

Está definitívamente rota la tendencia hacia la euforia que las bolsas españolas registraron desde el f`mal del conflicto bélico en el Golfo, con una evolución sostenida de los índices que experimentó dientes de sierra entre el 280% y el 290%, con la expectativa de alcanzar el 300%. El balance del semestre puede considerarse positivo, pero en el umbral de la segunda mitad. del año se inaugura una tendencia netamente bajista a partir del momento -al final de la semana pasada- en que la curva del índice atravesó la banda del. 280%. A todo ello ha contribuido de forma decisiva el cambio de orientación de los tiposde interés a largo plazo. Las bolsas pagan ahora muy caro el haber descontado con demasiada celeridad una futura rebaja del precio del dinero que, por descontado, está descartada en el horizonte. Por otra parte, desciende el valor de la renta variable con vistas al verano a partir de los incrementos de rentabilidad de los activos en renta fija.A partir de los últimos deslizamientos, aunque los cambios ofrecen una clara resistencia, se viene manifestando un ligero descenso de liquidez en las carteras, según informan los analistas consultados. Como consecuencia de ello, las tomas de los bajistas empiezan a tomar cuerpo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_