_
_
_
_

Cuatro expulsados de IU en Leganés denuncian la 'caza de brujas' en la coalición

Los cuatro afiliados de la corriente democrática de Izquierda Unida expulsados por la asamblea de la coalición en Leganés el pasado 25 de junio denunciaron ayer esta decisión, que llegaron a calificar de "casa de brujas".Jesús Martínez, uno de los expulsados, señaló que se trata de una medida selectiva para acabar con la corriente y una postura "ejemplarizante para acallar una actitud crítica e impedir que por miedo vuelvan a alzarse voces de este tipo". Los expulsados han mantenido contactos con IU de Madrid y el comité federal de la coalición para.que "se ponga coto a esta caza de brujas y cese el goteo de expulsiones".

Ninguno de los expulsados (Angel Sánchez, Juan Antonio Sánchez, Manuel Espinar y Jesús Martínez) ha expresado su intención de abandonar IU. Han reconocido que la dirección local del PCE ha manifestado su intención de no renovarles el carné de militantes.

A su juicio, se ha ejercido una "política verdulera" para encubrir el problema real, que es la existencia de diferencias políticas y de un debate legítimo en los últimos dos años sobre el proyecto de transformación de la sociedad de IU. Los cuatro, conocidos miembros de la coalición con responsabilidades en CC OO y entidades vecinales, fueron expulsados "por su actitud manifiesta de situarse al margen de la estructura regular de la coalición" y por haber intentado, según el coordinador general de Leganés, minar los intereses de IU en la campana electoral.

Al margen de desmentir estas acusaciones, los expulsados señalaron: "Algunos compañeros han visto esto [en referencia a IU] como una chabola suya", y criticaron las fórmulas "antidemocráticas" utilizadas en la asamblea del 25 de Junio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_