_
_
_
_

El Parlamento polaco obtiene una victoria en la pugna con Walesa

El Parlamento polaco rechazó ayer por dos tercios de sus votos el segundo veto del presidente Lech Walesa contra la ley electoral por la que deberían regirse los primeros comicios generales plenamente democráticos. A Walesa no le queda ahora más remedio que firmar la ley, pero su portavoz declaró que el presidente "tomará la decisión la semana próxima".

El portavoz presidencial se negó a concretar si "la decisión" de Walesa podría pasar por la disolución de la Cámara, con la que, Walesa amenazó reiteradamente. El presidente también puede optar por no reconocer la ley electoral, la cual, pese a su aprobación, no puede entrar en vigor sin su firma. Tras la votación de ayer, la ley obtuvo 282 votos a favor, 100 en contra y 9 abstenciones."Ha sido una victoria de un Parlamento no democrático sobre un presidente elegido democráticamente y un Senado también emanado de unas elecciones democráticas", afirmó el portavoz presidencial, recordando que en el origen de la Dieta, elegida hace dos años, está el pacto con los comunistas que les preasignaba escaños en la Cámara. El representante de Walesa advirtió que "el presidente posee determinadas prerrogativas que utilizará de acuerdo con lo que necesita Polonia".

El motivo concreto de la lucha entre Walesa y el Parlamento polaco es un artículo de la ley electoral que obliga a los votantes, pese al carácter proporcional de los comicios, a marcar con una cruz el nombre del candidato que desea apoyar. El presidente y sus colaboradores han venido proponiendo que en vez de esta obligación sólo existiera la posibilidad de que el votante señalara en la papeleta sus preferencias personales, ya que el sistema apobado por el Parlamento conducirá al fraccionamiento de los partidos y será perjudicial para la democracia.

En unas dramáticas intervenciones, la mayoría de los parlamentarios advertía sobre "el peligro del retorno a Gobiernos autocráticos". Jacek Kuron -de Unión Democrática, de Tadeusz Mazowiecki- afirmó que el "escándalo" provocado por Walesa es "un peligro mortal para Polonia".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_