_
_
_
_

Bajas generalizadas en las bolsas internacionales

La jornada de ayer fue de bajas generalizadas en las bolsas europeas después de que el índice Nikkei de Tokio perdiera un 2,1 %. Esa tendencia se reprodujo en la Bolsa de Nueva York, donde el índice Dow Jones perdió 54,78 puntos para que dar en el 2.910,78.En París, el índice CAC-40 perdió 31 puntos con cierre al 1.775,63, con un mercado dominado por los temores a que Alemania pueda aumentar su tipo básico de interés a fin de dar soporte a un débil marco contra el dólar.

De la reunión de los ministros de finanzas del G-7 el pasado domingo en Londres, no se desprenden medidas concretas y concertadas para frenar la fortaleza del dólar.

Es más, parecen encontrarse en una posición cómoda, con un billete verde cotizando contra el marco en la banda del 1,70-1,90. De ahí, la preocupación generalizada de que el Bundesbank pueda aumentar sus tipos en la próxima reunión de los jueves. En este mismo ambiente, el índice DAX alemán perdió 20,30 puntos con un cierre de 1.691,56. El entusiasmo inicial sobre la capitalidad de Berlín se transformaba en un realismo más sereno sobre las consecuencias económicas de la financiación de la misma, que incluso podría forzar a una nueva subida de los impuestos.

Ante este panorama, Wall Street no pudo soportar en su apertura la presión de una débil bolsa europea y Firmes tipos de interés tanto dentro como fuera de EE UU.

Así, el índice Dow Jones se situaba a media sesión en 2.930, con pérdida de 34 puntos. El ambiente general era de pesimismo, sobre todo teniendo en cuenta unas perspectivas de peores cifras en las cuentas de resultados correspondientes al segundo trimestre en los valores principales del mercado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_