_
_
_
_

ETA reconoce su fracaso en forzar una negociación para 1992

La organización terrorista ETA asumió ayer la autoría de 16 atentados, incluida la matanza de la casa cuartel de Vic, donde fallecieron nueve personas. En un comunicado, la banda responsabiliza de "los dolorosos efectos" al Gobierno del PSOE por no acceder a "gestos mutuos" para "el reinicio de las conversaciones políticas". En el texto, ETA da por fracasado su intento para forzar una negociación política usando como palanca la amenaza sobre los acontecimientos de 1992.El comunicado niega que la estrategia terrorista esté supeditada a la fecha de 1992. Ello significa el reconocimiento de un fracaso en los análisis del llamado Movimiento Vasco de Liberación Nacional. La apuesta del entorno de ETA en los últimos años partía de la seguridad de lograr una negociación con el Estado antes de la fecha citada. Para ello, contaba con forzar al Gobierno presionando sobre las sedes de los Juegos Olímpicos y la Expo.

Más información
Los miembros del 'comando Barcelona' dispararon antes que los guardias civiles, según Corcuera

Entre los atentados citados en la nota se encuentran los perpetrados con bombas en Roma el pasado día 28 contra instalaciones de la Embajada española, Iberia y el BBV. Asimismo, ETA admite haber colocado los ocho artefactos que estallaron en establecimientos de la Costa del Sol los pasados días 23 y 24.

El texto, publicado en el diario Egin, contiene una larga serie de acusaciones contra el Gobierno, el PSOE, los partidos -democráticos vascos, el lehendakari José Antonio Ardanza, las autoridades eclesiásticas y los medios de comunicación. La actitudes de todos estos sectores ante la matanza de Vic y la desarticulación del comando responsable, según ETA, resultan "incalificables".

En su habitual estilo retórico, ETA afirma que la vida de sus "militantes" Juan Félix Erezuma y Joan Carles Monteagudo, así como la de las nueve víctimas de Vic, "podían haber sido' salvadas" si el Gobierno y el PSOE hubieran aceptado abrir con la organización terrorista "conversaciones políticas".

Acusación a las víctimas

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Tras acusar a los "habituales representantes políticos institucionales" y a "no pocos periodistas" de haber alentado la venganza, ETA atribuye la muerte de Erezuma y Monteagudo a "golpes y tiros a bociajarro".

La banda responsabiliza también de la matanza de Vic a los propios guardias civiles, por servirse de sus familias "como escudo permanente".

Por otra parte, HB difundió ayer un comunicado en el que advierte al PSOE y a los partidos "que le apoyan en esta locura" que "las vías policiales resultan inútiles como solución al conflicto que enfrenta a Euskadi con el Estado español", informa Efe.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_