_
_
_
_

Los miembros del 'comando Barcelona' dispararon antes que los guardias civiles, según Corcuera

JOSÉ YOLDI Los terroristas del comando Barcelona de ETA dispararon antes que los guardias civiles que les detuvieron, según informó ayer el ministro del Interior, José Luis Corcuera, en una comparecencia a petición propia celebrada en la Comisión de Justicia e Interior del Congreso. Corcuera agregó que es falso que las fuerzas de seguridad tuvieran vigilados a los etarras y que pudieran haberles detenido antes de que cometiesen la matanza de Vie. El ministro dijo que en caso contrario no podría vivir con esa contradicción y que hubiera presentado la dimisión inmediatamente si eso se hubiera producido.

Más información
ETA reconoce su fracaso en forzar una negociación para 1992
Funerales por el militar asesinado

Corcuera relató pormenorizada, mente el atentado de Vic. Explicó que Juan Félix Erezuma y Joan Caries Monteagudo empujaron el coche con unos 200 kilos de mezcla de amonal y amosal por la rampa de acceso al patio del acuartelamiento. Acto segundo, Monteagudo activó el explosivo mediante un mando a distancia, y ambos huyeron en un vehículo en el que les esperaba Juan José Zubieta.Después del atentado, un persona recordó que por la mañana había visto tres coches cerca de Vic, que al conocer lo ocurrido le resultaron sospechosos y lo puso en conocimiento de las fuerzas de seguridad. La investigación de los coches llevó a la detención de la infraestructura del comando y la documentación intervenida condujo al chalé ocupado por los terroristas,El ministro negó que la operación para detener a los etarra fuera fruto de la improvisación. Se pensó primero en una intervención nocturna, pero la convicción de no tener asegurada una vigilancia eficaz del grupo aceleró la operación a un momento en el que el riesgo para lo agentes era mayor.El relato de Corcuera precisa que un equipo detuvo a Zubieta, que estaba en el jardín de la casa. No iba armado, pero sí opuso resistencia. Erezuma entonces realizó tres o cinco disparos (no ha podido ser precisado el número) desde una ventana. Al mismo tiempo, un segundo equipo forzaba la puerta y sorprendía a Erezuma cuando escapaba por unas escaleras hacia la parte superior de la vivienda. Erezuma según el relato, se volvió con un subfusil hacia los agentes, y éstos realizaron un solo disparo que alcanzó al etarra en el vientre.

Un tercer equipo, mientras tanto, localizó, a Monteagudo. El terrorista les apuntaba con una pistola que empuñaba con ambas manos. Los guardias dispararon dos veces contra él hiriéndole gravemente. Dos guardias civiles resultaron heridos por disparos de los terroristas.Corcuera negó categóricamente tener conocimiento anterior del paradero de los terroristas. Dijo que hubo una información, a raíz del asesinato de seis policías en Sabadell, pero que se levantó la vigilancia cinco meses después porque no era operativa. "Yo no me perdonaría, en ninguna de las formas", agregó el ministro, "que si fuera así [tener vigilado al grupo] hubiéramos permitido la comisión de un atentado como el de Vic. No es posible. Yo no podría vivir con esa contradicción y pueden estar seguros de que hubiera presentado la dimisión inmediatamente si eso se hubiera producido".

El ministro, que tuvo el apoyo de toda* la oposición, a pesar de ciertas críticas del Grupo, Popular, afirmó que había enviado una carta al obispo de San Sebastián, José María Setién, quien había mostrado sus dudas acerca de que la policía no hubiera podido detener a los etarras. Corcuera dijo que en las cárceles hay más de 600 terroristas, y que' han sido las fuerzas de seguridad los que les han detenido. Agregó que .le parecen peligrosos los juicios sin fundamento. "Mucho más sí vienen de quien tiene la obligación de hacer juicios con mucho fundamento y mucha caridad cristiana", puntualizó.

El obispo Setién se ha negado a desvelar el contenido de la carta del ministro, informa Aurora Intxausti desde San Sebastián. La misiva, de carácter personal, según el prelado, tendrá una respuesta en los próximos días.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_