_
_
_
_
LA BATALLA POR EL PODER LOCAL

Candidatos para una alcaldía en rodaje

Los políticos de Tres Cantos buscan señas de identidad para un pueblo recien nacido

El municipio 179º de la Comunidad de Madrid, Tres Cantos, que se constituyó como tal hace menos de tres meses tras desgajarse de Colmenar Viejo, tiene su sede en una casa prefabricada como corresponde a un Ayuntamiento en pleno rodaje. Unas 8.000 personas de las 22.000 que de hecho residen en este municipio -que cuenta con los índices más altos de deportistas y universitarios- decidirán cuáles van a ser las primeras señas de identidad para una ciudad que se consideraba "fantasma" cuando, hace 11 años, llegaron sus primeros pobladores.

Más información
Herrera y Lasuén se declaran la guerra en un debate sobre tráfico
Retenido en imprenta
Propaganda invasora
El voto de la abstención
Leguina no termina
Sublime decisión
Miedo a los pactos
250.000 expulsados

La principal preocupación para las dos mujeres y seis nombres que encabezan las candidaturas es "conseguir acabar el municipio y dotarlo de unas señas de identidad propias", algo que puede alcanzarse en esta primera legislatura que antes que nada deberá mancomunar algo tan primordial como las inhumaciones y la recogida de basuras.Once años han pasado desde que los primeros moradores llegaran a Tres Cantos, "una gran mancha amarilla, un desierto", explican algunos de ellos. La vida no era, muy agradable, no existían dotaciones, y para conseguir las necesidades más perentorias debían desplazarse a Madrid, a pesar de depender administrativamente de Colmenar Viejo. "Las cosas han cambiado, pero aún falta muchísimo por hacer", comenta Rosa Fuentes, una de las primeras en llegar, para quien la principal preocupación, ahora como entonces, es el transporte, aspecto en el que coinciden prácticamente la totalidad de los habitantes del nuevo municipio, incluidos sus políticos.

La reciente llegada masiva de nuevos moradores a Tres Cantos, unido a la distancia entre este municipio y su originario, Colmenar Viejo, así como a la falta de dotaciones en lo que hace años se denominó "ciudad fantasma", ha hecho que sus vecinos no se empadronasen. Esto preocupa a los futuros gobernantes de Tres Cantos, ya que las administraciones autonómica y central estudian las necesidades de los municipios en virtud del número de habitantes. Se da la curiosa circunstancia de que el número uno de la candidatura del PP no podrá votar su propia lista, ya que no figura en el censo electoral.

La campaña electoral se presenta relajada en este municipio, que, según los datos facilitados por la Comunidad de Madrid, es "el más deportista de España", por el número de personas que practican algún tipo de deporte, y uno de los que más estudiantes universitarios tiene en su término, lógico, por otra parte, debido a la proximidad de la Universidad Autónoma de Madrid.

Vida para los que lleguen

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Pero la serenidad que preside el enfrentamiento electoral viene dada por la convicción de las diferentes fuerzas políticas de 'Ilegar a un consenso encaminado a construir un municipio digno y plural en el que puedan vivir nuestros hijos". Para ello, las principales dificultades a salvar, en las que también existen coincidencias, son el transporte, la limpieza viaria, la especulación del suelo, el medio ambiente y dar vida a la numerosa juventud que puebla las calles. Tres Cantos se encuentra rodeado por dos grandes masas forestales, especialmente protegidas y ricas, como son el monte de El Pardo y el monte Viñuelas.Una ardua labor la que se le presenta al primer alcalde elegido por las urnas el próximo 26 de mayo. Sin embargo, se va a encontrar con un Ayuntamiento ubicado en unas casetas prefabricadas y con un presupuesto que rondará los 1.400 millones de pesetas, con un 0,8% de endeudamiento, "muy bajo, comparado con el resto de los municipios" , según los actuales gobernantes.

A pesar de que se lamentan de una falta de información, la mayoría de los (tres) canteños consultados ven con ilusión el futuro y creen que subsistirán perfectamente como municipio independiente.

Tras la celebración de las elecciones, el municipio se desarrollará más rápidamente, en opinión de políticos y vecinos. Tres Cantos cuenta con un importante polígono industrial y en los próximos cinco años alcanzará 40.000 habitantes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_