_
_
_
_

Yael Dayan

La hija del general israelí, a favor de la retirada de los territorios ocupados

Yael Dayan, 52 años, hija del fallecido general israelí Moshe Dayan, escribió en 1985 una biografía sobre su padre -My father and his daughter-, que se convirtió en un best seller en Israel, pero que al mismo tiempo provoco reacciones negativas entre los defensores de la figura del ex ministro laborista de Defensa y Asuntos Exteriores. "Mucha gente no aceptó el hecho de que yo convirtiera a un héroe nacional en un ser humano, con sus errores y sus debilidades", explica la hija del que se considera en Israel el héroe de la Guerra de los Seis Días.Columnista en tres diarios de su país y autora de ocho libros, Yael Dayan participa estos días, junto a la delegación israelí, en el Foro por la paz: diálogo mediterráneo de los ciudadanos, que se celebra en Granada. Miembro del ala izquierda del comité ejecutivo del Partido Laborista en Israel, desarrolla tanto en el interior como en el exterior de su país una intensa actividad política. Participa en los movimientos en favor de la paz y viaja constantemente, sobre todo a Estados Unidos y América Latina, para dar conferencias. "Soy muy independiente y no debo nada a nadie".

Afirma con rotundidad que para alcanzar una solución al conflicto de Oriente Próxirrio el primer paso es que el Ejército israelí se retire de las áreas pobladas de los territorios ocupados. Iniciar después un periodo transitorio de autonomía, "más corto que los cinco años que pretende Shamir", y después podrá hablarse de independencia. "Necesitamos un tiempo para separar a las poblaciones, para que pueda nacer la confianza. Ahora hay demasiado odio".

Confianza. Ni ella misma la posee. No llama terrorista a la OLP, pero habla con recelo de la central palestina -"hay muchas facciones en su interior"-Sólocreo en el Ejército, en mi Ejército, y un poco en el apoyo de Estados Unidos a Israel y al deseo de Europa de encontrar una solución". De ella se dice que tiene mucho en común con la personalidad de su padre. "Tal vez el coraje y la sinceridad". De mirada serena y profunda, habla con convicción y huye de los discursos preconcebidos. No tiene reparos en afirmar que "el Mediterráneo es una región artificial, donde existen culturas y religiones muy distintas. El único denominador común es mantener este mar limpio y no contaminado". Tampoco le duelen prendas al lamentar que "es muy difícil tener confianza con un Gobierno como el nuestro, que no ofrece nada", y asegurar que "es una utopía" creer que el racismo hacia los árabes y palestinos en Israel desaparecerá completamente.

Reconoce que ser hija de Moshe Dayan le ha abierto muchas puertas y le ha facilitado muchas cosas en la vida, "pero al mismo tiempo implica que la gente espere mucho más de ti. Sobre todo cuando he manifestado discrepancias respecto a mi padre".

A diferencia de sus dos hermanos siempre mantuvo una buena relación con el mítico general. ¿Por qué? "Es más difícil para un hombre que para una mujer tener un padre famoso, porque el padre espera más del hijo que de la hija. Si tú fueras general, querrías que tu hijo también fuera militar, con el mismo coraje en el campo de batalla".

Desde la biografía sobre su padre, Yael Dayan no ha hecho ninguna incursión en la literatura, a pesar de que es lo que más le apasiona. Sentido del deber y de la responsabilidad, dice. "Siento el deber de escribir mis artículos en la prensa".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_