_
_
_
_
Entrevista:

"La palabra bien dicha cura"

Lluís Pasqual, director teatral

El teatro "es viejo, viejo, viejo", pero quien habla no lo es; le parece "casi una canallada" decir "nosotros los artistas"; tras el María Guerrero dirige el Teatro de Europa en París; es premio Nacional de Teatro.Pregunta. ¿El amor en tiempos del sida es el nazismo?

Respuesta. El amor es siempre revolucionario.

P. ¿Existe un teatro europeo o es una broma?

R. Esto es un sueño.

P. Usted dice: "Un teatro de Estado no es rentable" *

R. Económicamente, no.

P. ¿Por qué las masas no van al teatro?

R. Porque nunca han ido.

P. ¿Por qué van al fútbol?

R. Porque se inventó para las masas.

P. ¿Y el teatro?

R. Siempre fue, es y será elitista. Y mayoritario.

P. ¿Por qué hacer teatro?

R. Lo pide el cuerpo.

P. ¿Por qué no subvencionar las fábricas de conservas?

R. Porque son negocio.

P. Hablar de teatro es raro, ¿no?

R. Pues la gente de la profesión no hace otra cosa.

P. ¿Pero hablan de teatro o de su ombligo?

R. De su ombligo casi siempre.

P. ¿Es un monstruo?

R. Me gustaría ser un terrorista, en lo que hago.

P. Boadella, sus adeptos, ¿qué representan?

R. Boadella es un contrapeso sanísimo.

P. Hoy viajé en avión, comí, chillé por el retraso, sufrí la indolencia de los demás, deseé flirtear con mi vecino, soñé, leí, temí la muerte ... : ¿qué teatro me ofrece ahora?

R. El que le haga olvidar todo eso.

P. ¡Hola!, en portada, dice: "La mansión de Marta Chávarri y Cortina: 3.000 metros cuadrados construidos, 12 dormitorios, 14 cuartos de baño...": ¿qué obra haría?

R. Ninguna, iría a bañarme a la piscina.

P. Permítame algunas preguntas de estilo revista rosa: ¿Cómo se siente?

R. No sé... Yo estoy.

P. ¿Qué opina del Arco de Triunfo?

R. ¿De cuál?

P. ¿Se casará?

R. No creo.

P. ¿Le haría más feliz un crío o una nena?

R. Los dos.

P. De casarse y divorciarse, ¿reharía su vida?

R. Claro.

P. ¿Se puede ser feliz y tonto?

R. Síííííííí...

P. ¿Cómo celebra sus cumpleaños?

R. No los celebro.

P. Gracias. Volvamos a nuestro ser., ¿sonó con Estefanía de Mónaco como actriz dramática?

R. No, de opereta.

P. Solé Tura dice que no acabará con el Ministerio de Cultura: ¿está en sus cabales?

R. Siempre lo vi en sus cabales.

P. Usted es joven triunfador cultural: ¿qué aporta?

R. Quite lo de cultural, por favor. Me aporto yo.

P. ¿Le prestaría a Marlon Brando?

R. No tengo para prestarle.

P. "Ley de incentivos fiscales a las instituciones sin ánimo de lucro": ésta es la alternativa culturaldel PP.

R. Esto es una manera de evadir impuestos.

P. ¿El teatro es un rey en exilio?

R. El teatro es como una amante a la que nunca se acaba de poseer del todo.

P. ¿Va a la iglesia?

R. Sí, a descansar.

P. Decir, "nosotros los artistas", ¿es de fatuos?

R. Es casi una canallada.

P. El tallarín "alimenta tanto y tan sano como la carne, el pescado, la leche, la fruta y la verdura". Esto dice la publicidad. ¿Valle-Inclán hoy sería relaciones públicas?

R. No, alquimista de la lengua.

P. ¿Por qué representa tanto clásico?

R. Es mejor hacer esgrima con los grandes, algo aprendes.

P. Diga del teatro una palabra, o tres millones...

R. Actores.

P. La palabra bien dicha sería otra vida?

R. La palabra bien dicha cura.

P. Lorca, Rimbaud y usted, ¿qué harían juntos?

R. Una orgía.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_