_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

La equivocación

Se ha equivocado la ONU al decidir imponer sus resoluciones por la fuerza. La legalidad internacional no justifica la utilización (le recursos brutales, porque éstos invalidan la moralidad y credibilidad de quienes pretenden sustentar dicha legalidad. Una organización- que se suponía foro para el entendimiento de los pueblos y garante de la paz jamás debió abrir las puertas de la guerra, y menos aún a instancia de una potencia militar de primer orden como EE UU, consecuente vetadora de resoluciones similares a la que ahora se intenta imponer y reincidente violadora de la legalidad internacional.Nunca debió legalizar la ONU desmesuradas medidas contra un pueblo, ni el bombardeo salvaje de ciudades, ni la devastación y la muerte. ¿Cuántos problemas que acucian gravemente a la humanidad se podrían haber solucionado con los miles de millones de dólares empleados en la despiadada destrucción de Irak? ¿Cuántos menos problemas hubieran padecido muchos países si se les hubiera condonado la deuda externa antes de la guerra y no ahora a cambio de apoyos y alianzas belicistas?

La ONU debió legalizar e imponer la solidaridad internacional para la paz, no la confrontación y el genocidio. Es vergonzoso y repugnante que las potencias occidentales hayan preferido invertir en la guerra antes que en el desarrollo de los países pobres-

Soy una alumna de tercero de BUP.

Tengo 16 años.Recientemente hemos comentado en clase el famoso discurso de Don Quijote sobre Las armas y las letras y, relacionándolo con la actual situación del Golfo, me ha sugerido la siguiente reflexión: el caballero que luchaba contra molinos de viento, 6qué haría ahora frente a los grandes misiles? Casi puedo verlo desfaciendo entuertos, ajeno a la realidad... Nuestro hidalgo, que llamaba -infernales máquinas" a unas rudimentarias armas de fuego, ¿qué diría al ver las armas nucleares, la guerra química ... ?

Si llamó a su época "detestable siglo", ¿cómo la llamaría a la nuestra? ¿Cómo podría el caballero de la Triste Figura conservar su idealismo y su ingenuidad en medio de todo esto? Don Quijote, representante de valores perdidos, no podría soportar ver en qué se ha convertido el noble ejercicio de las armas.

Por otra parte, aunque yo me incline por las letras, el mundo, que ya ha hecho su elección, se inclina por las armas. Es ésta una paradoja del ser humano, pues, aunque nadie quiere la guerra, se siguen fabricando armas, se sigue investigando para encontrar máquinas que maten a más gente con menos esfuerzo.

¿Dónde está la locura?, ¿en Don Quijote o en el mundo?

Hablando

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_