_
_
_
_

El liderazgo de la Unión

George Bush supo cuál era su tarea en el primer discurso del Estado de la Unión pronunciado en tiempo de guerra desde hace muchos años. Tenía que fijar los objetivos de la guerra, conservar unido a su país y afirmar un liderazgo que siente las bases de un programa de política interior tras haber decidido la situación en el golfo Pérsico. Es importante señalar, respecto a la forma en que Bush ve el conflicto en el Golfo, que de forma continua se refirió a la II Guerra Mundial, pero no a Vietnam o a Granada.( ... )Bush aprovechó la ocasión para hacer una sutil pero importante intensificación en los objetivos de la guerra. "Lo que está en cuestión es más que un pequeño país", dijo. Sí, Kuwalt debe ser liberado, pero ahora ( ... ) eso ya no es suficiente. Dijo que la estabilidad regional requerirá un Irak "que use sus grandes recursos no ( ... ) para servir a las ambiciones de un tirano". ( ... ) Este nuevo Irak sólo puede emerger después de Sadam. Por ello el nuevo Irak sólo surgirá tras la muerte del partido socialista Baaz. ( ... )Tras un magistral liderazgo en política exterior, ( ... ) Bush se ha afirmado a sí mismo en casa. Su liderazgo puede extenderse una vez que la guerra del Golfo se haya decidido. En cierto sentido, el medio es el mensaje. La información más importante que Bush ha dado sobre el estado de la Unión es que la presidencia es claramente capaz de ofrecer un liderazgo fuerte en momentos dificiles.

, 1 de febrero

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_