_
_
_
_

Cuatro personas mueren en la URSS en interminables colas para cambiar dinero anulado

Un pensionista que hacía cola frente a un banco de Riga, en Letoma, es la cuarta persona muerta de ataque al corazón como resultado de las largas horas que han permanecido los jubilados haciendo cola ante los bancos y correos para poder cambiar sus billetes de 50 y 100 rublos, que ya no son válidos como consecuencia de la reforma económica decretada hace tres días por el presidente de la URSS, Mijaíl Gorbachov. Decenas de personas han sido hospitalizadas por "crisis hipertónicas".El Ministerio de Finanzas decidió ayer prorrogar para los jubilados el plazo para el cambio de los billetes hasta el lunes, informa la agencia alemana Dpa. Las empresas tienen órdenes de cambiar a sus empleados los billetes de 50 y 100 rublos "hasta por el monto de un sueldo mensual medio y por un máximo de mil rublos", mientras que a los jubilados se les cambia un máximo de 200 rublos. La reforma, que parte de la idea de que la tercera parte de las transacciones del mercado negro se realizaban con estos billetes, ha originado al menos dos motines en cárceles de la región de Primorski, al este de la URSS.

Varias repúblicas han dicho que no pueden realizar la operación de cambio en el plazo marcado, que expiró ayer. Uzbekistán y Rusia reaccionaron alargando dicho plazo hasta el 1 de febrero, y también Armenia, Georgia y las repúblicas bálticas mostraron su desacuerdo con la reforma decretada por el nuevo Gobierno.

Ayer, los periódicos publicaban una nota del banco estatal de la URSS (Gosbank) que calificaba de "ilegales" las decisiones de algunas repúblicas de prorrogar el plazo de cambio.

Según el decreto, el control del cumplimiento de la medida recae en el Ministerio de Finanzas de la URSS y el Comité de Seguridad del Estado (KGB).

[Por otra parte, la policía y el ejército patrullarán conjuntamente en las ciudades soviéticas a partir del próximo 1 de febrero, a fin de evitar manifestaciones, según la agencia soviética independiente Intefax].

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_