_
_
_
_
GUERRA EN ORIENTE PRÓXIMO

CDS y PNV rectifican y se alinean con el Gobierno

A. D. / I. C. El presidente del Centro Democratico y Social (CDS), Adolfo Suárez, y el presidente del grupo parlamentario del Partido Nacionalista Vasco (PNV), lñaki Anasagasti, reactificaron anteriores declaraciones y abogaron en el debate parlamentario de ayer por el mantenimiento de los tres buques españoles en el mar Rojo y en el golfo de Oman.

El martes 8 José Ramón Caso, secretario general del CDS, y Anasagasti opinaron al unísono en la comisión de Asuntos Exteriores del Congreso que si se desencadenaban las hostilidades el embargo marítimo al que Naciones Unidas somete a Irak carecía de sentido y, en consecuencia, los tres buques españoles que contribuyen a su aplicacion debían regresar.

Pero ayer Suárez matizó este planteamiento desde la tribuna de oradores cuando explicó que, "si por una u otra razón el embargo perdiera vigencia, nuestros barcos deberían regresar a casa lo antes posible". Por lo demás el ex presidente del Gobierno afirmo "compartir la posición del Gobierno" cuando coopera con las potencias que recurren a la fuerza contra Irak brindandoles apoyo logístico, sanitario y humanitario.

Suárez dijo que las resoluciones de la ONU, respecto a los problemaas de la zona en conflicto, deben tener en el futuro el mismo valor, -en clara referencia a las que se refieren a Israel- porque, de otra forma, no se podrá convocar a la comunidad internacional para que tome posiciones ante un acto de agresión.

La marcha atrás de Anasagasti fue algo menos explícita. Justificó la postura que defendió hace diez dias porque, segun habla informado el ministro Francisco Fernandez Ordonez, se había detectado porosidad en el embargo que le incitó a preguntarse sobre la utilidad del mantenimiento de los buques pero abogó finalmente por reforzalo. "Es preciso", concluyó, "mantener en situaciones de crisis los compromisos internacionales y la solidaridad". "Este conflicto es tambien nuestro conflicto".

Anasagasti dijo que que Sadam Huseín es un "dictador obcecado".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_