_
_
_
_

Las autoridades soviéticas consideran inevitables fuertes subidas de precios

La subida de los precios de los artículos de amplio consumo y, especialmente, de los alimentos, es inevitable, declaró el primer vicepresidente del Comité Estatal de Precios, Anatoli Komin. El alto funcionario no especificó exactamente cuándo subirían los precios, aunque prometió que no sería en enero, pero sí en el primer semestre de este año.

Entretanto, Edvard Shevardnadze, ministro de Asuntos Exteriores en funciones, ha roto su silencio por primera vez desde que presentó su dimisión el pasado mes, con unas declaraciones a la revista reformista Noticias de Moscú. Schvevardnadze afirmó que la dictadura "es inevitable" y que puede peligrar la distensión si la URSS continúa hundiéndose en la crisis.

"Todo el mundo está de acuerdo en que el país está en crisis y que se camina hacia el caos y la anarquía. Pienso que si no se logra salir de esta situación la dictadura es inevitable", afirmó el ministro del Exterior.

El primer vicepresidente del Comité Estatal de Precios subrayó que los actuales precios están fuertemente subvencionados. "Los costes de fabricación de los productos está por lo menos un 25% por encima de lo que se obtiene de su venta a la población... En 1991 los subsidios llegarán a 140-150 mil millones de rublos. Esto no lo puede soportar ningún presupuesto", declaró Komin.

Desde el 1 de enero ya han subido algunos precios al por mayor en la industria: el combustible y la madera en un 100%, los metales en un 50% y la maquinaria en un 40%. Los precios al por menor de los automóviles, neveras, lavadoras, radios y televisores subirán en un 50-70%, según Komin, mientras que el precio del alcohol no se incrementará.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_