_
_
_
_

El 'aparato' del PSOE lanza el nombre de Solana para la Comunidad de Madrid

Anabel Díez

ANABEL DÍEZ, La dirección del PSOE, así como el sector de la Federación Socialista Madrileña (FSM) conocido por guerrista, están lanzando el nombre del actual ministro de Educación, Javier Solana, como candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid. Los dirigentes socialistas aseguran que en una encuesta "interna" Solana resulta muy valorado por la opinión pública, así como el eurodiputado Fernando Morán y el ministro de Asuntos Exteriores, Francisco Fernández Ordóñez.

Más información
¿Dónde está el pacto de caballeros?

Sectores ajenos al guerrismo aseguran que desde el aparato del partido se quiere "desestabilizar" a la FSM y, sobre todo, impedir que Joaquín Leguina sea el candidato madrileño.El lanzamiento interesado de candidatos tanto a la Comunidad de Madrid como a la alcaldía distintos a Joaquín Leguina y Juan Barranco da la medida del grado de conflicto que existe en la Federación Socialista Madrileña, cuya relevancia es grande habida cuenta que en la polémica están implicados ministros del Gobierno y por la participación de la ejecutiva federal. El secretario de organización del PSOE, Txiki Benegas, tiene el asunto sobre su mesa para resolverlo en los primeros 15 días de enero y, desde luego, antes de que se celebre el congreso de la FSM, previsto para primeros de febrero.

La novedad está en que desde hace 15 días desde la ejecutiva federal se está transmitiendo la especie de que el ministro de Educación, Javier Solana, sería "un magnífico candidato" para la Comunidad de Madrid y, se apela a una encuesta del partido en la que también salen muy bien parados el eurodiputado Fernando Morán y el ministro de Asuntos Exteriores, Francisco Fernández Ordóñez. Paradójicamente, los candidatos naturales, es decir, Joaquín Leguina para la comunidad y Juan Barranco para la alcaldía, no son mencionados por la dirección del partido cuando se enumeran posibles candidatos, y sólo cuando se pregunta por esta omisión la respuesta es que "ellos tampocos están descartados".

En el entorno del ministro de Educación, Javier Solana, se asegura que nada se le ha dicho formalmente, e incluso clue suene su nombre para tal cargo produce cierta perplejidad, y sólo reconocen que ha habido alguna conversación informal en el sentido de que Solana pudiera formar parte de la nueva ejecutiva de la Federación Socialista Madrileña.

Sectores de la FSM ven en el lanzamiento del nombre de Solana cierta "perversidad", toda vez que se le cita para un puesto que supondría la expulsión de Joaquín Leguina cuando Solana se comprometió públicamente a aparecer al lado de Leguína en su pugna con el presidente de la FSM, José Acosta. Solana es consciente de ello, toda vez que aún sigue recibiendo algún reproche por haber tomado partido en esa ocasión.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Estos sectores del socialismo madrileño hacen notar que siempre se lanzan a candidatos para sustituir a Leguina que son amigos del actual presidente de la comunidad: ahora Solana y hasta hace unas semanas a Juan Barranco. Este último ha manifestado repetidamente que no participará en una operación destinada a acabar con Leguína.

Aunque desde el aparato de Ferraz -sede federal, del PSOE en Madrid- también se contribuye a lanzar a ministros y ex ministros, la actuación oficial es otra, y como ejemplo está el almuerzo que mantuvo el 26 de diciembre en Madrid el secretario de organización del PSOE, Txiki Benegas, y el presidente madrileño, Joaquín Leguina, según revelaron ayer personas del entorno de Leguina. La impresión que éste extrajo no fue precisamente que desde la dirección de su partido se le consideraba fuera del cartel, lo que no tiene relación con las opiniones oficiosas que se vierten siempre en búsqueda de otros candidatos.

Portavoces de la FSM que se sienten ajenos a uno u otro sector consideran que corre el peligro de perder la comunidad y el ayuntamiento por estas maniobras, y todo en aras de que la Federación Socialista Madrileña "rompa su tradición de independiente y esté gobernada por el aparato". Así consideran la última novedad en cuanto a la secretaría general de la FSM, a la que ahora aspiraría Teófilo Serrano, secretario de Estado para las administraciones públicas y alineado con el llamado sector guerrista. Serrano sonríe cuando se le pregunta por tal adscripción y se pregunta si es que los demás candidatos "han caído del cielo".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_