Milagro al cierre
Los mercados de valores han demostrado en esta última sesión no poder soportar más tensiones en el terreno político, por lo que la noticia de la dimisión del ministro de exteriores soviético ha desencadenado una corriente vendedora que creció en volumen a medida que avanzaba la sesión. La bolsa española, desentendida estos días de los intentos de reacción de otros mercados, volvió a ser víctima de la ausencia de compradores, lo que llevó al índice de Madrid a ceder un 3,37%, 7,83 puntos, hasta el momento de la apertura de Wall Street.Esta caída de las cotizaciones es fruto del miedo de los inversores a un conflicto armado en el Golfo Pérsico, situación que cualquier noticia que provoque incertidumbre sólo puede empeorar. Los inversores particulares se ven superados por la evolución de los acontecimientos y han decidido liquidar sus posiciones a toda prisa y a cualquier precio.
La actitud de las instituciones fue muy confusa, pues su pasividad inicial se tradujo en una labor de limpieza en la última hora de mercado que hizo recuperar al índice algo más de dos puntos, hasta dejar la pérdida de esta jornada en sólo 5,11 puntos. Ahora sólo queda esperar nuevas noticias, aunque será difícil que el dinero vuelva al mercado en los próximos días.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.