_
_
_
_

El servicio militar y los derechos humanos

La polémica sobre el tipo de servicio militar que debe imponerse en el próximo futuro en España (obligatorio o voluntario) lleva camino de eternizarse en un debate estéril del tipo de si son galgos o son podencos. Porque mientras unos aducen que un ejército de profesionales sería más eficaz, más reducido (y menos costoso, en consecuencia) y más justo, otros lo tildan de mercenarIo, anticonstitucional, imposible por razones demográficas, etcétera. Y, entretanto, parece olvidarse la verdadera raíz del problema: el servicio militar real y actual en España es totalmente inadmisible y vulnera toda clase de principios, Sus condiciones de vida, en la mayor parte de los casos, vulneran los derechos humanos universales y los reconocidos en España constitucionalmente, y no existen medios legales para comprobarlo y exigirlo hasta que la creación de la Oficina del Defensor del Soldado ha obligado con sus denuncias ( ... ) a intervenir al Defensor del Pueblo.La objeción de conciencia, se ve casi completamente coartada a pesar del reconocimiento constitucional, debido a la ley y el reglamento que la regulan, o mejor diríamos la castigan, con un servicio militar inútil y de larga duración, y con la negación de la objeción sobrevenida. Los valores morales invocados como justificativos del servicio militar siguen siendo en gran parte la expresión del militarismo puro y de la ideología más conservadora.

15 de diciembre

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_