El arquitecto Calatrava.
El espacio de Televisión Española Testigos del siglo XX (TVE- 2 ,24.00) está dedicado hoy a la obra del arquitecto e ingeniero Santiago Catatrava (Benimanet, Valencia, 1951), una de las figuras más relevantes de la arquitectura española. Calatrava se dio a conocer en España a partir de la construcción del puente de Roda (1985) en Barcelona, cuatro años después de establecer su estudio en Zúrich, pero sus obras, particularmente sus característicos puentes, cruzan ríos como el Segre en Lérida, el Guadiana en Mérida o su discutido proyecto en papel sobre el Guadalquivir en Córdoba, amén del puente que unirá el aereopuerto de Sevilla con la autovía de Huelva o la torre de la Telefónica para los Juegos Olímpicos de Barcelona.La trayectoria de Calatrava muestra una síntesis poco común entre la ingeniería, la arquitectura y la escultura, materializada en estructuras dominadas por anillos de torsión y vigas plegadas, ensambladas mediante una resuelta simetría ligera llena de belleza que parece volar.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.