_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Los verdaderos rehenes

Día tras día nos hablan de rehenes. De rehenes con ropa limpia, que beben cerveza y comen entrecó y vino en la Embajada francesa, hamburguesas y agua mineral en la de Estados Unidos, salchichas y licor de manzana en la alemana, y podría seguir hasta completar un menú exclusivamente occidental. Después de comer salen a dar un paseo por Bagdad y al día siguiente a todos les espera un avión donde les será servida una comida, y al bajarse estarán en su país.Para ellos, rehenes forzosos, todo ha sido un mal sueño. Y el resto, ¿dónde está? Los que no llaman rehenes, ¿dónde se encuentran? ¿Qué comen? ¿Qué beben?... Sí, los filipinos, vietnamitas, egipcios, libaneses, ugandeses, kenianos y un largo etcétera de hombres, ¿dónde están?... Ellos son los verdaderos rehenes; eso sí, rehenes libres; ellos son los que no tienen ropa, ni hamburguesas, ni agua nineral, a los que no les espera iingún avión el día siguiente, sino el hambre, la sed y el polvo del desierto.

Y nosotros, los occidentales, an humanitarios como siempre, mponemos un exilio cruel y un otal olvido a la gente que más necesita ayuda, a los verdaderos ehenes, que además son los que ndirectamente nos dan de comer.

Y dicen que el imperialismo occidental se ha terminado... ¡Mentira! Está más vivo que nuna.-

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_