IU considera superficiales las reformas legislativas socialistas
Izquierda Unida considera que el paquete de reformas legislativas planteado por el PSOE y que afectan a la ley Electoral, Código Penal y Reglamento del Congreso son puramente cosméticas y no abordan los problemas de fondo que están planteados. A pesar de las discrepancias expresadas, el portavoz parlamentario de IU, Nicolás Sartorius, valoró ayer la "normalización de relaciones" que supuso su reunión del pasado jueves con el presidente del grupo parlamentario Socialista, Eduardo Martín Toval.La entrevista, en la que Martín Toval puso al portavoz de IU al tanto de las negociaciones en esas y otras materias mantenidas por el PSOE con sus aliados del llamado bloque constitucional y con el Partido Popular, supone un punto de inflexión en la trayectoria de incomunicación y acoso mutuo seguida por ambas formaciones de izquierda.
Pese al deshielo, subrayó que ambas formaciones mantienen diferencias de fondo importantes, especialmente sobre la política económica del Gobierno, y adelantó su impresión de que van a chocar fuertemente si se confirma que los Presupuestos para 1991 incorporan recortes de servicios sociales y sacrificios para los asalariados.
Sobre las cuestiones estudiadas con Martín Toval, Nicolás Sartorius mostró su acuerdo de principio con los "retoques" propuestos de la ley Electoral, y que afectan a la reducción de gastos electorales, la unificación de elecciones locales y autonómicas, y al endurecimiento de las condiciones para presentar mociones de censura en los ayuntamientos. Lamentó, sin embargo, que no se aborde una modificación "esencial" de dicha norma, a fin de que sea efectivo el principio de proporcionalidad recogido en la Constitución. "Mientras tanto, a nosotros un diputado nos sigue costando el doble de votos que al PSOE o al PP".
IU tampoco ve "voluntad política" para abordar cambios sustanciales en el Estatuto de RTVE, en la ley del Consejo General del Poder Judicial y en el Reglamento del Congreso. Refiriéndose a este último, subrayó que el PSOE sigue opiniéndose a facilitar la creación de comisiones, por lo que considera secundarias las alteraciones estudiadas. De la misma forma, entiende que la mejora en el funcionamiento de RTVE no se resuelve nombrando un nuevo Consejo de Administración, sino reformando su Estatuto para que la televisión pública sea "más profesional e independiente y menos gubernamental".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Política nacional
- Izquierda Unida
- Ciencias jurídicas
- IV Legislatura España
- Legislación electoral
- Grupos parlamentarios
- Congreso Diputados
- Legislación española
- PSOE
- Actividad legislativa
- Legislaturas políticas
- Gobierno
- Código penal
- Elecciones
- Poder judicial
- Parlamento
- Administración Estado
- España
- Partidos políticos
- Normativa jurídica
- Administración pública
- Derecho
- Legislación
- Política
- Justicia