_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Voladura controlada

El mercado de valores, convenientemente minado por la ausencia de noticias, más incluso que por las malas noticias, está sufriendo una voladura controlada. Ayer, nuevo mínimo anual que sitúa el índice general de la bolsa madrileña, tras el habitual descenso de tres puntos, en niveles de finales de 1987, el año de los escalofrío . El dinero, refugiado, se ocupa de analizar las sustanciosas ofertas por encima del 14% que aparecen en renta fija y se limita a observar un mercado que sestea. Algún inversor, para no caer en la tentación de entrar en previsibles repuntes, ha enterrado su liquidez en activos a largo plazo.El dinero institucional hace lo justo para que todavía no se pueda hablar de caída libre, mientras la crisis del Golfo se enquista y amenaza con excitar los ánimos vendedores de quienes hasta el. momento han aguantado el tipo. En la comparación con el año negro de la bolsa, 1987, sólo hay algo positivo: el inversor contempla en los medios de comunicación, levantando polvo en el desierto, el origen de sus males.

En un mercado plano, mínimo, todavía hay quien pierde los nervios. Ayer, un operador adquirió 20.000 títulos de Sevillana 60 pesetas por encima del precio marcado. Las autoridades bursátiles denegaron la anulación de la operación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_