_
_
_
_

Las fronteras de la risa

El humor, y especialmente aquel que apunta a las comunidades nacionales, no es la forma más inocente de expresión popular; más bien al contrario. Dime de quién te ríes y te diré quién eres. Esa es , en efecto, la seria lección de algo que nunca parece ser serio. (...)Los ingleses tienen sus bromas sobre los irlandeses; los portugueses, sus chistes de españoles; suecos y daneses ridiculizan a noruegos y finlandeses... Por todas partes hay tontos y gandules. Es como si los europeos, al hacer chistes, hicieran la guerra. Y la cosa no está libre de inconvenientes. Una veintena de investigadores ha decidido reunirse el próximo mes de octubre en Lublin (Polonia) para analizar si el humor, como la lengua, divide, más que une, a Europa. (...)

Reír es burlarse de un rival, próximo por lengua o geografía, cuyas diferencias exasperan tanto más cuanto que se trata de un primo de la familia. Rival económico (...), rival cultural e histórico también. La risa arma al pequeño contra el grande, y viceversa. A diferencia de los chistes portugueses sobre los españoles, que hacen de válvula de escape en un país asfixiado por un gran vecino, (...) los chistes sobre belgas y los antiirlandeses testimonian una cierta superioridad nacional frente a un ex colonizado. (...) Extraña Europa ésta, en la que el Mercado único no incluye todavía la igualdad ante el derecho de reír o de reírse de uno mismo.

27 de agosto

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_