_
_
_
_

Cinco extranjeros, detenidos con 77 kilos de heroína

Cinco individuos extranjeros pertenecientes a una red internacional de narcotráfico, que portaban en el maletero de un coche 77 kilos de heroína de gran pureza, fueron detenidos el pasado jueves por funcionarios del Servicio Central de Estupefacientes. Ésta es la mayor cantidad de heroína aprehendida en nuestro país en lo que va de año, ya que supera los 62 kilos que la policía decomisó en Guipúzcoa el pasado 20 de abril.

La droga, de gran pureza y procedente de Oriente Medio, es de la variedad brown sugar (azúcar moreno). Hubiese supuesto en el mercado unos diez millones de dosis, lo que significa unas ganancias aproximadas de 15.000 millones de pesetas.Fuentes policiales han informado que hay sospechas de que la mercancía fue introducida en nuestro país, posiblemente oculta en un camión de transportes internacionales.

A las 12,45 horas del pasado jueves día 30 comenzó la operación antidroga en la calle de Concha Espina, junto al estadio Santiago Bernabéu, donde la policía procedió a interceptar un coche en el que iban Abdalla Alqui, tunecino, de 35 años, con pasaporte libanés falso a nombre de Antoine Khalil Hobaika, y Franco se Cambier, belga, de 38 años, que al parecer desconocía lo que transportaba en el maletero y que había sido contratado por los traficantes como conductor.

Casi cuatro horas después, la policía detenía en los apartamentos Tribunal, en el centro de Madrid, a George Hanna Jiries Awwad, libanés, de 40 años, con pasaporte falso brasileño a nombre de Gregorio Comerían, que tenía en su poder dos millones de pesetas y diversas divisas.

Apartamentos y hoteles

Por la noche, la policía detenía en los apartamentos Colón y en el hotel Meliá Castilla a los libaneses Mohamed Mobarak de 35 años y Zaarer Khodt de 30 años, que llevaban en total tres millones de pesetas. Con estas dos últimas capturas el número de detenidos en la operación ascendió a cinco.El coche, de marca Wolkswagen de color azul y con matrícula 4075-IN, había sido alquilado y en su maletero los narcotraficantes habían metido, envueltos en papel de aluminio los 77 kilos de heroína, que estaba repartida en dos maletas y en una bolsa de viaje.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Todos los paquetes que contenían la heroína llevan en el exterior una etiqueta identificativa con una clave formada por dos letras y un número. Según fuentes policiales en el cargamento hay seis etiquetas diferentes, lo que permite suponer que han sido fabricados por otros tantos grupos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_