_
_
_
_

La actividad industrial cae 1,8 puntos en el primer semestre

La actividad económica del sector industrial en el primer semestre de este año tuvo un descenso de 1,8 puntos con respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la encuesta de coyuntura. industrial elaborada por el Ministerio de Industria y Energía. El grado medio de utilización de la capacidad productiva en ese periodo se ha situado en 79,3%, siendo la actividad de los tres primeros meses la principal causa del descenso experimentado. En el segundo trimestre se produjo, no obstante, una mejora de 1,4 puntos frente a los tres primeros meses del año. El nivel de utilización, en cualquier caso, es considerado como elevado por el Ministerio de Industria.El único sector que ha sufrido retrocesos; ha sido el de bienes ,intermedios, mientras el de bienes de inversión y de consumo expresan ligeros aumentos que, no obstante, no pueden compensar la caída de 3,2 puntos del primero.

El indicador de producción, que señala la tendencia seguida por ésta durante los últimos tres meses, ha registrado en junio un descenso de un punto en relación a mayo y de 20 puntos frente al mismo mes de 1989. El indicador se sitúa, sin embargo, en valores positivos, lo que debe interpretarse como un aumento de la producción aunque en una pérdida de ritmo en su tasa de crecimiento. En opinión de los encuestados, la producción descenderá en los próximos meses, principalmente por la conducta que se espera del sector de bienes de consumo. Los sectores de inversión e intermedios reflejan estabilidad de la producción en sus respectivos indicadores.

Asimismo, la cartera de pedidos de las industrias españolas en junio supuso un descenso de ocho puntos respecto al mes anterior y de 19 frente a junio de 1989. El lo indica un retroceso de la demanda industrial constante que se mantiene desde los últimos meses del año pasado. La cartera de pedidos interior mantiene ese ritmo, mientras que la de exportación alcanza el mismo nivel que el ejercicio anterior. En el mismo contexto, el nivel medio del indicador de pedidos en los seis primeros meses de 1990 refleja una disminución de 13 puntos.

Descenso de los precios

Los stocks de productos terminados, por su parte, también registraron un descenso que, en este caso, fue de nueve puntos en relación a mayo. De cualquier forma, según Industria, esta evolución se revela como uno de los resultados más positivos de los recogidos en la encuesta. Con respecto a junio del año pasado ha ganado cuatro puntos. La mejora más relevante se advierte en. el sector de bienes de inversión. El nivel medio del indicador de stocks de productos terminados alcanza 21 puntos, 12 por encima del registrado en el primer semestre de 1989, con la mayor incidencia en el sector de bienes intermedios. Los pronósticos indican que se mantendrá la relación. Según el indicador de empleo, la tendencia seguida por el número de ocupados en la industria en el primer semestre supone un retroceso de ocho puntos y presenta unas expectativas de disminucion en los proximos meses.Tras el proceso de contención del crecimiento de los precios, por otra parte, los pronósticos apuntan hacia un descenso. La tendencia global prevista se debe a los sectores de bienes intermedios y bienes de inversión. Por el contrario, el de bienes de consumo manifiesta un aumento de sus precios de venta.

El indicador de la tendencia en el sector de la construcción apunta a un acrecentado ritmo de la actividad productiva en el sector. La variable muestra 59 puntos, lo que representa un aumento de 31 frente a los de junio de 1989. Los sectores de obra civil y construcciones industriales son los principales artífices de este impulso. El ritmo continuará a lo largo del año, según la encuesta.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_