_
_
_
_

La anotación de Juan Guerra es previa al escándalo

El nombre de Juan Guerra figuraba en una agenda de Portabales -escrito como "Juan Gerra"- antes de que estallara públicamente el escándalo en torno al hermano del vicepresidente del Gobierno.El resto de las menciones al hermano del vicepresidente del Gobierno en la causa contra el narcotráfico no se deben a que el arrepentido Portabales cantra espontáneamente su nombre, sino que se produjeron a preguntas concretas del juez Garzón.

El 7 de marzo pasado, el juez instructor quiso saber los motivos por los cuales figuraba la anotación sobre Guerra en la agenda. Portabales contestó que respondía a uno de los hombres utilizados para realizar "dos o tres" operaciones e inversión e dinero, en 1986 y 1987. El mecanismo consistía, supuestamente, en entregas de efectivo realizadas a Juan Guerra por Miguel Rivero -empresario encausado en el sumario 13/90, actualmente en libertad provisional- y un ciudadano portugués apellidado Tavira.

Más información
Los clanes gallegos movieron más de 3.000 kilos de cocaína colombiana, según el sumario de Garzón

Portabales dijo en esa declaración que Juan Guerra no debía de conocer la procedencia del dinero. Tres meses después, en una nueva comparecencia ante Garzón, rectificó: Juan Guerra "por supuesto sabía que el dinero procedía del narcotráfico", afirmó el 8 de junio.

Justificó no haberlo dicho antes por miedo a complicarse demasiado la vida. Lo mismo hizo respecto de los asistentes a la reunión de Cascais, en enero de 1989, entre el narcotraficante colombiano Fabio Ochoa y diversos jefes de los clanes gallegos, como Laureano Oubiña y Vicente Otero, que antes no había mencionado "por miedo a represalias", explicó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_