_
_
_
_
Consecuencias económicas de la invasión de Kuwait por Irak

Solchaga cree que la gasolina puede llegar a 90 pesetas

El ministro de Economía, Carlos Solchaga, ha dicho, durante su visita a Colombia, que el precio de la gasolina súper podría alcanzar las 90 pesetas por litro si el as precio del barril de petróleo se mantiene en cerca de 30 dólares.La próxima revisión del prec¡o es el día 21 de agosto y para ella se tendrá en cuenta el coste del crudo entre el 31 de julio y el 13 de agosto, por lo que todas las repercusiones que está teniendo el conflicto del Golfo en los mercados internacionales de crudo -ayer en Londres el brent del mar del Norte llegó a los 30 dóla res el barril- van a impactar directamente en dicha revisión. La referencia para fijar el valor máximo es la, media de los precios de gasolina en Rotterdam y Génova durante esos días, además del coste de la distribución de las últimas ocho semanas y la media de los precios en seis países comunitarios (ver cuadro).

Más información
Felipe González teme que la crisis del Golfo llegue a provocar una nueva recesión económica
"El Gobierno sólo pretende vigilar las inversiones exteriores en KIO"

Si se tiene en cuenta la estimación de que por cada dólar que aumenta el barril la gasolina sube 70 céntimos y que la media de los 14 días, contemplados superará los 27 dólares, se puede determinar -salvo cambios bruscos a la baja- que la incidencia en la revisión del día 21 va a rondar las cinco pesetas (siete dólares de subida). En caso de que se recrudezca la crisis es muy probable que el precio de la súper se eleve dos pesetas más, hasta las 90 que teme Solchaga. La UGT, sin embargo, señala que el Gobierno quiere aprovechar la tensión para enfriar la economía y frenar el consumo.

Este precio máximo es el que no pueden superar Campsa ni los otros operadores de España. El precio que fije la distribuidora, que es el único en el que puede intervenir la Administración, no puede alejarse del máximo sisultados. Si se considera que Campsa ganó una peseta por cada litro (vendió algo más de 20.000 millones de litros y ganó 20.000 millones de pesetas), el hecho de no situarse en un precio cercano al máximo podría significar un deterioro muy grave en la empresa. Es decir, una o, como mucho, dos pesetas menos.

Todo depende del tiempo que dure el conflicto. El nuevo sistema de precios permite bajar el impacto en otras quincenas posteriores, por lo que, si es pasajero, la repercusión no sería tan dramática.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_