_
_
_
_

Del sillón al sillín

Dieciocho parlamentarios comenzaron un 'tour' de políticos entre sudores y pinchazos

Elsa Fernández-Santos

Parecían otros- sus señorías con el atuendo ciclista en la primera de las jornadas cicloturistas parlamentarias, que se celebró ayer, y que Finalizarán el día 21 en Zaragoza. Sin chaqueta y corbata y con los kilos de más, las var1ces, las arrugas y las Ojeras a la vista, tenían u 9 aspecto más humano. Durante cinco días van a cambiar el comodo escaño parlamentario por el incómodo sillín de la bicicleta. Para soportarlo con dignidad van perfectamente equipados como auténticos campeones. Entre todas las parlamentarías, sólo María Dolores Sánchez se ha unido a esta particular aventura político-deportiva.

Más información
Del escaño al sillín

La diputada espera que su iniciativa sirva de ejemplo a otras mujeres para que también se lancen a la carretera con la bicicleta, aunque ella no pudo resistir la etapa completa.A las 9.15, el pelotón salió de la calle Ferraz, compuesto por 17 diputados y un senador. Comenzaron la carrera con la mejor de las sonrisas. Por delante les esperaban 62 kilómetros de- etapa, un sol flagelador y una cuneta peligrosa: "Resistiremos hasta Zaragoza. Estamos preparados", gritaban como si de una hazaña se tratara. A su lado, y sin perderlos de vista, una unidad de cuidados intensivos móvil, por si acaso.

La etapa duró 2 horas, 27 minutos y 52 segundos, a una media de 25 kilómetros por hora. La primera parada, que se realizó para que sus señorías tomaran aliento, sirvió para que los dorsales 43 y 55 abandonaran: "Es que tengo una reunión en Sevilla y no puedo faltar, pero mañana me reincorporo", se disculpó Francisco Javier Arenas Bocanegra, diputado del Partido Popular (PP) por Sevilla, mieintras escapaba de la carrera en un coche de la organización.

La segunda parada, antes de entrar en Guadalajara -final de la etapa- se hizo para que todos entrasen juntos en pelotón, interpretando en tono deportivo el conocido consenso parlamentario. El más veterano, José Gabriel Díaz-Berbel, un granadino de 50 años, diputado por el PP, fue la sorpresa de la jornada. Es un deportista nato que practica, además del ciclismo, la vela y el esquí.

Su bicicleta es una joya de coleccionistas, con tapatornillos de oro de ley: "La compré a plazos para que mi mujer no supiera el precio". Díaz-Berbel es un amante del ciclismo, hace cuatro años consiguió recorrer 180 kilómetros en un día junto con sus compañeros del Biciclub Requena, con los que prepara su propio sueño cieloturista para 1992. En el año de los tres acontecimientos españoles, el diputado proyecta salir de Granada al monasterio de la Rábida para luego volar a Nueva York y entrar en la Quinta Avenida con sus brillantes tapatornillos y su chichonera.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por la cuneta

Díaz-Berbel domina la bicicleta, como Francisco Javier Martín del Burgo, Javier Paniagua, Josep Pernau, Josep Modol y Rafael Olea. El resto, a trancas y barrancas, luchó hasta el final. El peor enemigo: la cuneta, a la que se acercaban demasiado, provocando ocho pinchanzos y los 12 cambios de rueda, que provocaron las risitas del mecánico: "Claro, como van por la cuneta". La jornada terminó como las concentraciones de profesionales del deporte, comiendo entre risas y chistes y con la atención puesta en el Tour de Francia.

Un diputado preguntaba a un periodista de televisión:%Qué tour saldrá primero, el nuestro o el de Francia?". Los sudores del día hicieron que algunos se sintieran como algo más que un simple diputado aficíonado a la bicicleta.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Elsa Fernández-Santos
Crítica de cine en EL PAÍS y columnista en ICON y SModa. Durante 25 años fue periodista cultural, especializada en cine, en este periódico. Colaboradora del Archivo Lafuente, para el que ha comisariado exposiciones, y del programa de La2 'Historia de Nuestro Cine'. Escribió un libro-entrevista con Manolo Blahnik y el relato ilustrado ‘La bombilla’

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_