_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Sólo empuja la banca

La bolsa continúa marcando nuevos máximos anuales gracias al empuje del sector bancario, un grupo que cada día registra una importante afluencia de órdenes de compra cuando el mercado está a punto de cerrar. Al margen del horario escogido por estos valores para acumular mejoras, hay que destacar la presión que el dinero extranjero está ejerciendo sobre algunos de ellos, lo que ha atraído a la inversión a corto plazo, habitual acompañante del dinero caliente. El resto de los sectores continúa bajo los efectos de la selección, con lo que apenas aportan nada positivo a la subida del índice. En esta última sesión, 72 centésimas separaron al índice de la mañana del de la tarde, y prácticamente todas tuvieron su origen en el sector bancario, todavía a 12 puntos de su apertura anual.El volumen negociado vuelve a ser bajo en relación a los días anteriores, aunque otra vez una eléctrica ha superado el millón de acciones y algunos valores industriales empiezan a sumar operaciones. Los bancos, por el contrario, apenas destacan por el intercambio de títulos, aunque también alguno ha superado las 500.000 acciones negociadas. La jornada en conjunto ha respondido a las expectativas de un viernes cuando es el día a día el que manda y existen expectativas positivas a más largo plazo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_