_
_
_
_

IU incluye los delitosde prevaricación y estafa en la querella contra Juan Guerra

Izquierda Unida (IU) ampliará hoy ante el juez la querella que tiene presentada contra Juan Guerra e incluirá los delitos de prevaricación y cohecho, según informó ayer el ahogado que representa a esta coalición, Manuel Fernández del Pozo. Estas declaraciones contrastan con las que hizo el domingo Felipe Alcaraz, secretario general del Partido Comunista de Andalucía, quien negó esa posibilidad.

"El partido me ha dicho que se trata de un error y que no estoy desautorizado", matizó el letrado. Fernández del Pozo indicó que, a su juicio, hay elementos suficientes para incluir los delitos de cohecho (corrupción) y prevaricación (dictar una resolución a sabiendas de que es injusta) en la querella, hasta ahora fundamentada en los delitos de usurpación de funciones y fraude fiscal. En opinión de este letrado, Juan Guerra ha inducido a "autoridades" (entre ellas varios alcaldes de municipios, cuyos nombres dijo que revelaría hoy) a prevaricar. "Si además se desmuestra que les ofreció comisiones, también habría cohecho".Fernández del Pozo está convencido incluso de que también existen elementos suficientes para tipificar como estafa técnica algunas de las actuaciones que llevó a cabo el hermano del vicepresidente del Gobierno. Citó, como ejemplo, el hecho de que Corral de la Parra, de la que Juan Guerra es socio copropietario, haya recibido de la sociedad Cimsa casi 300 millones de pesetas como anticipo de varias operaciones inmobiliarias que después no llegaron a materializarse. Esta cantidad, sin embargo, aún no ha sido devuelta a Cimsa, lo que a juicio de Fernandez del Pozo es una "estafa técnica".

Movimientos "nada claros"

Por otra parte, José Luis Díaz, accionista de la empresa HRT, S. A., prestó ayer declaración ante el juez de Sevilla que instruye el sumarlo del caso Juan Guerra, Ángel Márquez Romero. HRT, S. A., la empresa que financió gran parte de las operaciones inmobiliarias de Corral de la Parra, está acusada de un delito de evasión fiscal. Distintas cantidades entregadas por HRT a Corral de la Parra no están contabilizadas fiscalmente. "Hay movimientos bancarios de esta sociedad que no están nada claro?, dijo ayer el juez Márquez, quien añadió que "cada día están apareciendo nuevas cosa? y que aún restan muchos meses para "concluir el sumario".Se da la circunstancia de que Corral de la Parra ostenta un 50% de las acciones de HRT. Según fuentes cercanas al sumario, "Corral de la Parra nunca puso un duro para sus operaciones, y parece ser que HRT fue creada como fuentes de financiación". Otra fuente que tiene acceso al sumario señala que la investigación se está centrando ahora en aclarar de dónde obtenía HRT sus recursos económicos "pues se trata de una empresa carente de actividad alguna".

José Luis Díaz, tras prestar declaración ante el juez, declinó hacer comentarios. Su abogado, el catedrático de derecho Penal Manuel Cobo del Rosal, aseguró que su defendido "no ha prestado ni ha dado ningún dinero" a Corral de la Parra, "ni ha cometido ningún ilícito". El juez Márquez dispone de una grabación en la que Díaz habla con su socio Arturo López, gerente de HRT. En ella Díaz se muestra muy preocupado y califica de "problema fiscal gordísirno" unos informes hechos públicos sobre HRT.

Por su parte, Antonio Mate, abogado defensor de Juan Guerra, indicó ayer que su defendido, pese al acoso de que está siendo objeto, "se encuentra bien y tranquilo", e ironizó respecto al libro en el que cuenta sus memorias: "Lo quieren todas las editoriales... Va a ser un récord de ventas", informa Antonio Yélamo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_