_
_
_
_

Defensa excluyó a 1.594 soldados por drogadicción el año pasado

El Ministerio de Defensa excluyó de las Fuerzas Armadas a 1.594 de sus integrantes durante 1989 por consumir drogas, cifra que se eleva a 2.252 si se computan las separaciones de tipo temporal. Estos datos, incluidos en la memoria del Plan Nacional sobre Drogas, reflejan la entidad del problema de la drogadicción en el personal de la Administración militar. La evolución viene reflejada por el hecho de que en 1988 Defensa efectuó 1.463 exclusiones de personas afectadas por drogadicción, cifra que aumentó un 54% el año pasado.Por otro lado, un total de 2.763 medidas disciplinarias y judiciales fueron aplicadas sobre personal de las Fuerzas Armadas en 1989 en relación con la droga, de las que 2.580 tuvieron carácter grave. El año anterior se habían producido 2.276 sanciones por igual motivo, lo que supone un 21% menos.

Más información
España dobló sus ventas de armas al exterior de 1986 a 1988, según la patronal

En 1989, 3.440 miembros de las Fuerzas Armadas iniciaron tratamiento en hospitales por problemas referidos a la droga. Un total de 1. 127 de estos pacientes acudieron por adicción al cannabis; 1.025 por opiaceos; 481 por cocaína; 239 por alucinógenos ; 249 por anfetaminas y 319 por otras sustancias. La cifra supone un incremento de casi un 69% con respecto a 1988 de soldados que fueron tratados en hospitales por drogadicción.

El problema de la droga originó el año pasado entre el personal de las Fuerzas Armadas, además, según la memoria, una muerte por sobredosis, tres accidentes de circulación, 136 faltas en el servicio, 54 escándalos y reyertas, 24 hurtos y otros 132 incidentes. Por otro lado, en 1989 se intervinieron a miembros de las Fuerzas Armadas 5.018 gramos de cannabis; 129 de opiáceos; 28 de cocaína, cuatro de alucinógenos; 14 de anfetaminas y 134 de otros estupefacientes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_